Si no hay denuncia previa o una llamada a la Policía Municipal no
se investiga. Así te claro lo tiene la Junta
Municipal de Fuencarral- El Pardo ante la construcción y apertura del nuevo
aparcamiento de empresa de Telefónica en Las Tablas. Las fuentes consultadas
justifican esta postura por el reducido
número de funcionarios dedicados a supervisar que las obras que se realizan
en el mayor distrito de la ciudad de Madrid cuenten con todos los permisos en
regla.
 |
Un cartel colocado en el único acceso de entrada y salida en funcionamiento señala que el nuevo aparcamiento es provisional y exclusivo de Telefónica. /LTD |
Fuentes de los servicios de Disciplina
Urbanística del distrito de Fuencarral-El
Pardo reconocen que están “saturados de trabajo” y que “no hay tantos
técnicos” para realizar la labor de control e inspección. De hecho, ante un
caso de presunta irregularidad como es el nuevo aparcamiento de empresa
construido por Telefónica sin licencia municipal, desde este servicio se
recomienda presentar una denuncia por escrito o bien llamar a la Policía Municipal.
“Estamos a cuadros”, confiesan.
Técnicos de la Junta Municipal
son conscientes de que la construcción del nuevo aparcamiento en un solar de uso residencial junto a
viviendas habitadas no ha contado con los permisos correspondientes. De
hecho, y tal y como ha podido confirmar Las
Tablas Digital, la solicitud presentada por la multinacional con el número
de expediente 220/2012/439 no ha
sido resuelta todavía.
La construcción de un aparcamiento de empresa en superficie en un
inmueble sin edificar debe cumplir con una serie de requisitos previos establecidos
en la normativa urbanística
actualmente en vigor. Además, debe contar con la autorización municipal específica para las
obras destinadas a la construcción de
pasos de vehículos y el visto bueno de los técnicos municipales una vez
finalizadas dichas obras.
 |
Junto al acceso de entrada y salida se ha colocado una garita de vigilancia, un urinario móvil y un equipo electrógeno que hasta las 22,00h. suministra electricidad. /LTD |
El aparcamiento, de más de 11.000 metros
cuadrados y destinado al uso exclusivo de los empleados
de Telefónica, también está obligado a acatar la normativa en materia de seguridad, que establece un número
determinado de extintores por cada 400 metros cuadrados
de superficie, y las normas de
circulación, que obligan a señalizar la velocidad máxima de 20 kilómetros en el
interior del aparcamiento así como advertir a los usuarios en las salidas y
entradas de la posible presencia de peatones. Ninguna de estas normas se cumple
a día de hoy en el nuevo aparcamiento.
 |
La entrada a la sede de Telefónica (en la imagen) se encuentra a más de 400 metros de su nuevo aparcamiento. /LTD |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.