Telefónica está realizado las obras de adaptación
de su nuevo aparcamiento en Las Tablas sin
la autorización municipal correspondiente. De hecho, el proyecto que la
multinacional ha presentado ante las autoridades municipales todavía está siendo analizado por los
técnicos, que tendrán que determinar si cumple o no con todos los requisitos
urbanísticos. Las obras de adaptación del solar, catalogado de uso
residencial y alquilado recientemente a Telefónica por su propietario, la promotora
aragonesa Ebrosa, comenzaron a finales del pasado mes de
enero y están prácticamente terminadas.
 |
Vista de la parcela residencial donde irá el aparcamiento de Telefónica para más de 500 vehículos. / LTD |
Según las fuentes consultadas, las obras que realiza Telefónica no cuentan todavía con el permiso de obras
que la normativa urbanística exige
actualmente. De hecho, los técnicos municipales están todavía estudiando las
características del proyecto presentado por Telefónica Móviles España S.A. este mismo año y que contempla la construcción
de un aparcamiento en superficie
para más de 500 vehículos. El nuevo aparcamiento
de empresa está situado en la parcela
C-14 del PAU de Las Tablas, entre las calles Santiso, Portomarín, Tierra de
Melide y Sobrado. El solar tiene una superficie de 11.076 metros cuadrados, según los datos oficiales que maneja la unidad de Información Urbanística del Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid.
El permiso solicitado por la multinacional, cuyo número de expediente es 220/2012/439,
contempla entre otras características “obras
de nivelación y pavimentación” que ya se han realizado. Una vez analizado el
proyecto presentado por Telefónica,
las autoridades municipales podrían establecer la incorporación de determinadas medidas correctoras que, por ejemplo, permitan
minimizar el impacto medio ambiental y
visual que supone la construcción de una instalación de este tipo en zona
residencial.
En este
sentido, la autorización municipal para la instalación de un aparcamiento de empresa en superficie, situado en zona residencial y a más de 400 metros de la sede corporativa
de Telefónica, podría chocar directamente con el impulso que desde el
propio Ayuntamiento se le quiere dar a las políticas medioambientales. El último plan de calidad del
aire, presentado recientemente por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, enfoca el 60% de las medidas previstas a la movilidad, entre ellas algunas
dirigidas a reducir la utilización del
uso del vehículo privado, el desarrollo
de los ecobarrios, la promoción del uso de vehiculo compartido (carpooling) y del vehículo multiusuario (carsharing), la promoción de la movilidad al trabajo en
transporte publico y la formación y
sensibilización de los ciudadanos.
Los operarios que están trabajando actualmente en el aparcamiento ya han delimitado el pavimento para las plazas de los vehículos, han situado algunas señales de circulación verticales e incluso algunos extintores y señales contra incendios. También se ha procedido a adaptar dos espacios de entrada y salida de vehículos en las calles Santiso y Sobrado. En ambos accesos se ha instalado un cartel en el que se informa de que el aparcamiento tiene carácter provisional y de uso exclusivo para los trabajadores del gigante de las comunicaciones. Las aceras situadas en las zonas de acceso o salida del aparcamiento también han sido adaptadas para facilitar el tránsito de los vehículos reduciendo la altura de los bordillos e instalando una nueva superficie.
 |
El aparcamiento cuenta ya con los espacios para vehículos delimitados y señales de circulación verticales. /LTD |
Supuesto visto bueno del
Ayuntamiento de Madrid
Aunque los técnicos municipales todavía no se han pronunciado, Telefónica da por hecho que el proyecto cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid. El pasado 14 de febrero
un comité especial de Telefónica
confirmó a los empleados de la operadora la información publicada el 1 de febrero por Las Tablas Digital, en la que se informaba del comienzo de las
obras de construcción de un nuevo aparcamiento para los empleados. En el
comunicado oficial de la empresa decía textualmente que “fruto de las múltiples gestiones
realizadas ante el Ayuntamiento de Madrid, se nos ha concedido autorización
para el uso como parking de una parcela en Las Tablas”. En este mismo comunicado la empresa aseguraba que la superficie de la parcela donde instalará el aparcamiento es de solo 10.000 metros cuadrados, 1.000 menos de lo que consta oficialmente en los registros municipales. La empresa no ofrecía datos sobre el número exacto de plazas que tendrá y se limita a señalar que será para "más de 500 plazas".
 |
Las obras del nuevo aparcamiento comenzaron a finales de Enero. En la imagen, camiones a la espera de cargar. / LTD |
Malestar de los vecinos
Residentes del barrio consultados por Las Tablas Digital han mostrado su
malestar al comprobar el uso que se le ha dado a este solar. “No entiendo cómo
se permite montar un aparcamiento para tantos coches en medio de una zona de
viviendas, y eso que la empresa tiene su propia parada de metro”,
señala un vecino mientras contempla cómo se desarrollan las obras.
Las Tablas Digital no ha podido obtener de Telefónica ninguna respuesta sobre las características generales de la instalación, los horarios y días de utilización o el tipo de vehículos que podrán acceder a la misma, precisamente los aspectos del proyecto que más preocupan a los residentes del barrio donde quedará instalado el nuevo aparcamiento de la empresa.
 |
Varios operarios preparan el acceso al aparcamiento situado en la calle Santiso de Las Tablas. /LTD |
Reportaje gráfico:
 |
A finales de 2011 comenzaron los preparativos para acondicionar el solar , propiedad de Ebrosa, y construir el nuevo aparcamiento en superficie de Telefónica. / LTD. |
 |
En Enero se realizó el movimiento y retirada de tierras. / LTD |
 |
En Febrero se procedió a nivelar el terreno. /LTD |
 |
Las entradas y salidas del aparcamiento han necesitado de la adaptación de los bordillos de las aceras. / LTD |
 |
Obras de nivelación del solar previas a la señalización de las zonas de aparcamiento. / LTD |
 |
Acceso de entrada de vehículos situado en la calle Sobrado. /LTD |
 |
La superficie del terreno es de 11.076 metros cuadrados y se permitirá el estacionamiento de más de 500 vehículos. /LTD |
Me parece increíble que una empresa como Telefónica, se salte las normas a la torera....
ResponderEliminarParece que las multinacionales van por libre. ¿Para que sirve solicitar licencia entonces, si ejecutan las obras antes de la concesión?
ResponderEliminarEs un atropello brutal la construcción de este parking "temporal" en las Tablas.
ResponderEliminar