La promoción de los
productos de alimentación madrileños en Internet parece haber sufrido un
proceso de congelación. El gobierno regional no actualiza la página oficial
dedicada a promocionar los productos madrileños - Alimentos de Madrid- desde hace más de tres años. Tal y como se
indica en la propia página, el portal está gestionado por la Dirección General de Agricultura y
Desarrollo Rural. La presidenta Esperanza Aguirre ha participado hoy, junto a los Príncipes de
Asturias, en la inauguración de la asamblea nacional
de cocineros Euro-Toques, una de las
citas más importantes de la gastronomía española. El encuentro se organiza cada
dos años y es la primera ocasión que tiene lugar en Madrid. En su programa de
actividades se incluye una cena de gala esta misma noche en la Real Casa de
Correos en la que importantes cocineros ofrecen a los participantes platos
elaborados con alimentos de Madrid.
Según informa la Comunidad en nota de prensa, la presidenta Esperanza Aguirre aprovechó su intervención en la inauguración de Euro-Toques para recordar a los asistentes que Madrid “no es sólo un referente internacional por el nivel de sus restaurantes, sino que es también una región productora de multitud de alimentos de primera calidad”. En opinión de la presidenta regional, la Comunidad “ha convertido su gastronomía en uno de los atractivos turísticos de la región, y por tanto en un motor económico más de Madrid.
No obstante, si
cualquiera de los más de 300 chefs de
renombre que se han dado cita en Madrid hasta mañana martes decidiera, por
pura curiosidad, visitar el portal oficial dedicado específicamente a la
promoción de los productos y la industria alimentaria madrileña se llevaría una
desagradable sorpresa.
En la página
de inicio (www.alimentosdemadrid.org)
se dice literalmente, a modo de presentación, que con esta web “se pretende dar a conocer estos alimentos, sus
productores y/o transformadores, su presentación y, en definitiva, queremos que
sea, tanto una forma de consulta como de trabajo, destinada a divulgar y
potenciar el conocimiento de los Alimentos de Madrid por los consumidores,
restauradores, industria agroalimentaria en general, y por todos aquellos
sectores interesados”.
Pero al margen de esta
bienvenida, el resto de secciones que integran la web no se actualizan desde el
año 2009 o incluso desde 2008. Así, en el apartado denominado Noticias, la última información que se
ofrece es de febrero de 2009. En ella se hace
referencia a la participación de la Comunidad de Madrid en la mayor feria
mundial de agricultura ecológica (Biofach) celebrada en la ciudad alemana de
Nüremberg en 2009.
El apartado de
Ferias la última referencia
publicada está fechada en abril de 2008 y se refiere a la celebración en Madrid
de la XXII Edición del Salón Internacional del Club del Gourmet. Otro de los
apartados sin actualizar es el denominado Normativa,
destinado supuestamente a ofrecer información sobre las distintas leyes,
reglamentos y normas relacionadas específicamente con este sector. Pues bien,
el último documento que ofrece es una orden del año 2007 por la que se regulan las bases de las ayudas para el fomento de las inversiones para la
mejora de las condiciones de transformación y
comercialización de los productos agrarios en la Comunidad de Madrid, y se realiza la
convocatoria para el año 2007. La sección denominada Documentos de
Interés es la única en
la que directamente se informa a los usuarios de que la misma estará
“próximamente disponible”.
La web, por último,
también ofrece un rincón dedicado a recetas
de cocina. En total aparecen 23, entre ellas la del cocido madrileño o los
huevos estrellados `Lucio`. Los visitantes también pueden encontrar consejos
gastronómicos para elaborar platos como arroz negro con carabineros, bacalao
Foque, merluza con pimiento amarillo espárragos y regaliz; pencas de acelgas
rellenas; gallina en pepitoria; espárragos al tempranillo o fresas al vino de
Madrid.
Según se indica en la nota de prensa de la Comunidad, “con más de
35.500 establecimientos hosteleros y de restauración, diez de ellos con
estrellas Michelín, Madrid es una de las capitales de la gastronomía mundial y
uno de los destinos preferentes a nivel gastronómico de España, y precisamente en
su difusión colabora de manera decidida el Gobierno autonómico”. El Ejecutivo
autonómico, continúa el comunicado oficial, “respalda al pujante sector agroalimentario de la Comunidad,
que da empleo a más de 20.000 personas y que representa el 1% del PIB de la
región. Agrupa a más de 1.500 industrias, de forma que Madrid es la sexta
región en importancia en este campo y aporta el 8,5% al valor de la
agroalimentación nacional con una facturación de 3.890 millones de euros. Sólo la industria hostelera y de restauración de Madrid mueve alrededor del
18% del volumen de negocio nacional y genera el 14% de empleo en el sector
dentro de España”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.