El aparcamiento de Telefónica en Las Tablas registró el pasado lunes su primer
incidente. Según testigos presenciales, el vehículo de una empleada de la
operadora se deslizó de un extremo a otro del aparcamiento al no tener bien
colocado el freno de mano. El aparcamiento de Telefónica en un solar de uso
residencial continúa, casi cinco meses después de su puesta en
funcionamiento, sin la correspondiente licencia de paso de vehículos. IU ha
presentado una pregunta en el pleno de la Junta Municipal de mañana miércoles
en la que insta al concejal del distrito, José Antonio González de la Rosa, a
confirmar si la operadora está realizando los pagos de la tasa de vado sin tener la licencia, tal y
como el propio concejal aseguró en el pleno del pasado mes de junio.
El vehículo accidentado se desplazó marcha atrás unos 70 metros y traspasó la verja metálica que rodea el aparcamiento de Telefónica en Las Tablas. /LTD |
Al parecer, la pendiente del aparcamiento hizo que el vehículo se
deslizara unos 70 metros
y alcanzara, a pesar de la valla que rodea el contorno del aparcamiento, a otro
automóvil aparcado en la calle Sobrado. Dos agentes de la Policía Municipal y
una grúa del servicio Madrid Movilidad se desplazaron hasta el lugar.
Sin embargo, tras recibir una llamada de aviso la propietaria del
vehículo acudió sorprendida al aparcamiento y pudo volver a aparcar sin
problemas, aunque esta vez se aseguró de accionar el freno de mano. El
accidente se saldó sin consecuencias, aunque la cerca metálica ha tenido que
ser reparada.
La grúa de Madrid Movilidad abandona el aparcamiento de Telefónica. /LTD |
Tras acudir al aparcamiento de Telefónica los dos agentes de la Policía Municipal obligaron a un motorista a cumplir la normativa de circulación y colocarse el caso. /LTD |
Casi cinco meses después de su entrada en funcionamiento, el
aparcamiento provisional de Telefónica en Las Tablas no cuenta con la
correspondiente licencia de vado, una situación que la Junta Municipal del
distrito de Fuencarral todavía no ha podido legalizar. En el pleno del pasado
mes de junio, y en respuesta a una pregunta del portavoz de UPyD, Luis Otero, el propio
concejal-presidente de la Junta del distrito, José Antonio González de la Rosa,
aseguró que la tardanza en tramitar los permisos por parte de los servicios
municipales “es un proceso normal que pasa con Telefónica y con cualquier
vecino de la ciudad de Madrid”.
El Ayuntamiento de Madrid, según las ordenanzas actualmente en
vigor, dispone de un plazo máximo de un mes para resolver los permisos de paso
de vehículos. La cuenta atrás se inicia a partir del “día siguiente a la fecha
en que se considere iniciado el expediente”. Transcurrido este plazo “sin
dictarse resolución expresa, los interesados podrán entender desestimadas sus
solicitudes”.
Pagar sin tener licencia
En su intervención en el pleno de junio el concejal del PP aseguró
que, a pesar de que las obras acometidas por Telefónica para construir sendos
pasos de vehículos en las calles Santiso y Sobrado no contaban con el visto
bueno municipal, la multinacional de las telecomunicaciones “está pagando las
tasas de vado”. El máximo responsable político del distrito no especifico ni desde
qué fecha se están produciendo los pagos por esta tasa municipal ni la cuantía
oficial que se está cobrando a Telefónica.
Esta sorprendente forma de proceder por parte del Ayuntamiento madrileño
ha llamado la atención de las fuerzas políticas de la oposición. El portavoz de
Izquierda Unida-Los Verdes en la Junta Municipal, José Luis Córdoba, ha registrado un pregunta para
el pleno de la Junta Municipal de Fuencarral que se celebrará mañana miércoles
en la que se insta al concejal del distrito a confirmar si Telefónica está
pagando “las tasas de un paso de carruaje que no está autorizado ni señalizado
y si esta situación es normal en otros casos”.
El concejal del distrito, José Antonio González de la Rosa (centro), durante el pleno de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo celebrado el pasado 13 de junio. /LTD |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.