La
Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo,
controlada por el concejal José Antonio González de la Rosa (PP), utiliza distintas varas de medir a la hora de
otorgar determinados permisos y licencias. Si se trata de un grupo de vecinos
del Barrio del Pilar, se les aplica las ordenanzas municipales si
contemplaciones y de forma urgente. Pero si se trata de una gran multinacional,
como es el caso de Telefónica en Las Tablas, se hace la vista gorda.
La Policía Municipal informa a los organizadores del trueque de libros de la ilegalidad de la actividad. /S.H. Eldiario.es |
El
penúltimo ejemplo de la arbitrariedad de la que hace gala la Junta se ha
producido este mismo sábado. Tal y como informa el periódico digital eldiario,es 48 horas antes de que comience el
nuevo curso escolar la Junta Municipal ha impedido al colectivo Barrio del Pilar en Lucha instalar en
la calle una pequeña mesa donde realizar trueque de material y libros de texto.
La diligente actuación de la Junta, que envió una patrulla de la Policía
Municipal para neutralizar la iniciativa, contrasta con la permisividad de la
que el Ayuntamiento de Madrid, y la propia Junta del distrito de Fuencarral,
hace gala a la hora de permitir a Telefónica
utilizar miles de metros cuadrados de
suelo público y zona verde como
aparcamiento particular sin disponer de licencia ni pagar un solo euro.
Según
el relato de los hechos que publica eldiario.es,
media horas después de instalar la mesa
con “unos cuantos bolígrafos y gomas, unos cuadernos de Música y unos libros de
texto”, dos agentes de la Policía Municipal enviados por la Junta procedieron a
ordenar la retirada de la mesa. Al parecer, los organizadores de la iniciativa
solicitaron a la Junta Municipal el correspondiente permiso para poder realizar
el mercadillo sin problemas. Sin embargo, dicha autorización les fue denegada
porque el trueque es una actividad que no está “reglada” por las ordenanzas
municipales. En principio, la decisión quedaba sujeta a la decisión del
concejal del distrito, José Antonio
González de la Rosa (PP), quien en última instancia se habría negado.
Según
los testimonios que recoge la información, los agentes de la Policía Municipal
informaron a los organizadores del trueque que debían disponer de “una licencia”. Al plantear la
posibilidad de desplazarse a un parque público para continuar la actividad, los
agentes advirtieron que la situación sería peor porque “es zona verde”. La opción de utilizar un “banco público” tampoco
fue aceptada por los agentes: “Estamos en las mismas, es zona pública”. Al
final, los organizadores del truque se vieron obligados a recoger todo el
material, plegar la mesa y dirigirse a un centro social.
Pero
mientras la Junta Municipal de Fuencarral se pone exquisita con la instalación
de una simple mesa para el intercambio de libros de texto dos días antes del
inicio del curso escolar, la multinacional Telefónica continúa utilizando
ilegalmente miles de metros cuadrados de terreno público como aparcamiento
particular. Tal y como ha venido informando Las Tablas Digital, el gigante de las telecomunicaciones emplea
desde hace años algunas parcelas municipales frente a su sede corporativa de
Las Tablas como parking sin haber solicitado licencia de construcción ni pagar
las correspondientes tasas. La irregularidad de la situación es de sobra
conocida por el máximo responsable de la Junta Municipal
del distrito de Fuencarral-El Pardo, el concejal popular José Antonio González
de la Rosa. Así, en un escrito dirigido
en marzo de este año al coordinador general de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento,
Javier Oyarzábal de Miguel., De la
Rosa se vio obligado a reconocer oficialmente que los aparcamientos de
Telefónica son ilegales. “Consultados los expedientes y antecedentes que
constan en el Distrito, no se dispone de información de ningún expediente de
autorización de pasos de vehículos para dichos emplazamientos, ni autorización
de uso de aparcamiento (...)”, asegura el concejal a su compañero de
consistorio.
Pero el máximo
responsable de la Junta de Fuencarral no es el único que conoce esta situación
irregular. Tal y como ha informado Las
Tablas Digital en diversas ocasiones, la propia alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha reconocido, en su etapa
como responsable del Área de Medio Ambiente, el uso irregular que Telefónica le
está dando a estos terrenos municipales calificados oficialmente como zona
verde. En diciembre de 2011 Botella aseguró durante su intervención en la
comisión de Medio Ambiente que como consecuencia de una “importante
problemática de falta de zonas de aparcamiento (…) parte de las parcelas
calificadas como zona verde han sido utilizadas temporalmente para aparcar”.
Botella supeditó la eliminación de los aparcamientos a la conclusión de las
obras de ajardinamiento que la multinacional se comprometió a realizar en el
marco de un acuerdo alcanzado cuando el actual ministro de Justicia, Alberto
Ruiz Gallardón, estaba al frente del consistorio. De momento, ni desde la Junta
Municipal ni desde el Ayuntamiento de Madrid se ha adoptado ninguna medida dirigida
a restablecer la legalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.