Este domingo,
27 de abril, se celebra la XXXVII edición del Maratón Popular de Madrid, Al mismo tiempo, se celebra la II Media Maratón y la V de los 10
kilómetros . El maratón madrileño está incluido desde
hace tres años en la Rock ’n’Roll Maratón Series, el circuito de
running más grande del mundo. Durante el evento, habrá actuaciones de música en
vivo en más de 20 escenarios ubicados a lo largo del recorrido y un festival en
el lugar de meta. Entre los casi 30.000 corredores estarán los miembros del Club de Atletismo de Las Tablas. El Ayuntamiento advierte que no es recomendable el uso de vehículo privado en el interior de la M-30 , sobre todo en los
movimientos hacia el interior de la ciudad. Se recomienda la utilización del
transporte público, especialmente el Metro porque las pruebas deportivas obligarán al desvío o limitación
del recorrido de 89 líneas de la EMT entre las 6.00 y
las 15.00 horas.
Según informa
el consistorio, a las 8.30 horas se dará la salida a la carrera de los 10 kilómetros . Y a
las 9.00 comenzarán el Maratón y el Medio Maratón. La salida estará situada en
la plaza de Cibeles y la línea de meta en el paseo del Duque Fernán Núñez, en
el Parque del Retiro. Se estima que los primeros clasificados del Maratón
empezarán a llegar a la meta en torno a las 11.10 horas. Se calcula que
participarán 15.000 corredores en el Maratón, 7.000 en el Medio Maratón y 7.000
en los 10 kilómetros .
Recomendaciones para la circulación
El
Ayuntamiento tendrá en las calles un total de 500 agentes de la Policía Municipal
y 55 agentes de movilidad para facilitar la movilidad durante toda la mañana,
pues habrá cortes y desvíos de tráfico en las calles por las que discurrirán
las carreras. Se recomienda el uso del
transporte público, sobre todo el metro, pues las líneas de la EMT se verán afectadas por el
paso de los corredores.
Por la simultaneidad de las tres
carreras y la complejidad de su recorrido, entre las 8.00 y las 15.00 horas no
podrán utilizarse las conexiones habituales entre el este (A-2, A-3) y el oeste
(A-5, A-6). Se recomienda el uso de la
M-30 y la M-40
para estas conexiones y para los recorridos Norte-Sur. El Ayuntamiento advierte
que no es recomendable el uso de
vehículo privado en el interior de la
M-30 , sobre todo en los movimientos hacia el interior de
la ciudad.
Recorrido de los 10 kilómetros
Salida a las
8.30 horas
Paseo del Prado- plaza Cibeles -
paseo Recoletos - plaza Colón - paseo Castellana - glorieta Emilio Castelar -
paseo Castellana - plaza San Juan de la
Cruz - paseo Castellana - plaza Lima - paseo de la Castellana - cambio del
sentido de la marcha a la altura de c/ Rafael Salgado - paseo de la Castellana (lateral en
dirección contraria a la circulación) - avenida Concha Espina (dirección
contraria a la circulación) - cambio del sentido de la marcha en su
intersección con la plaza de Sagrados Corazones (sin invadir ésta) - avenida
Concha Espina (dirección contraria a la circulación) - plaza Lima - paseo Castellana (lateral,
dirección contraria a la circulación) - plaza Colón - c/ Jorge Juan - c/ Serrano
- plaza Independencia - c/ Alcalá - c/ O,Donnell - paseo Duque Fernán Núñez -
Meta.
Recorrido 37 ROCK & ROLL Maratón
de Madrid
Salida a las
9.00 horas
Paseo del Prado - plaza
Cibeles - paseo de Recoletos - plaza
Colón - paseo de la
Castellana - glorieta Emilio Castelar - paseo de la Castellana - plaza San
Juan de la Cruz
- paseo de la Castellana
- plaza de Lima - paseo de la
Castellana - plaza Cuzco - paseo Castellana (lateral)- plaza
Castilla - paseo de la
Castellana (lateral dirección salida de Madrid) - avenida
Monforte de Lemos - paseo de la
Castellana (lateral dirección plaza Castilla) - plaza
Castilla - c/ Bravo Murillo - glorieta
Cuatro Caminos - c/ Raimundo Fernández
Villaverde - c/ Joaquín Costa - plaza
República Argentina - c/ Joaquín Costa (lateral) - c/ López de Hoyos - c/ Velázquez - c/ María de Molina - c/ Serrano - paseo Eduardo
Dato - c/ Almagro - c/ Santa Engracia - c/ José Abascal - c/ Bravo Murillo - c/ San Bernardo - Gran Vía - plaza Callao - c/ Preciados - puerta del Sol - c/ Mayor
- c/ Bailén - c/ Ferraz - paseo Moret -
paseo Pintor Rosales - c/ Francisco y Jacinto Alcántara
- paseo Camoens - paseo Ruperto Chapí - avenida Valladolid - paseo de la Florida - glorieta San
Vicente - Puente del Rey - paseo del Embarcadero - paseo Azul - paseo
Torrecilla - paseo María Teresa - paseo Plátanos - glorieta Siete Hermanas -
paseo Castaños - glorieta de los Patines - paseo de la Puerta del Angel - avenida
Portugal - c/ Marqués de Monistrol -
paseo Ermita del Santo - puente de San Isidro - paseo de los Melancólicos - c/ San Alejandro - paseo Virgen del Puerto - c/ Segovia - Ronda de Segovia - paseo Imperial - plaza
Francisco Morano - paseo Doctor Vallejo Nájera - plaza Ortega y Munilla - paseo
de las Acacias - glorieta Embajadores - Ronda de Valencia - Ronda de Atocha -
glorieta Emperador Carlos V - paseo del Prado (en dirección contraria) - plaza
Cánovas del Castillo - paseo del Prado (en el sentido del tráfico) - plaza
Cibeles - paseo Recoletos (lateral) - plaza Colón - c/ Goya - c/ Velázquez - c/ José Ortega y Gasset - c/
Príncipe de Vergara - c/ Alcalá - paseo Duque de
Fernán Nuñez - META.
Recorrido
Rock & Roll Madrid Medio Maratón
Salida a las
9.00 horas
Paseo de Recoletos (a la altura de la C / Recoletos) - plaza de Colón –
paseo de la Castellana
– glorieta Emilio Castelar – paseo Castellana - plaza de San Juan de la Cruz - paseo Castellana -
plaza Lima – paseo Castellana – plaza de
Cuzco – paseo de la
Castellana (lateral) - plaza de Castilla – paseo de la Castellana (lateral,
dirección salida de Madrid) – Avda. Monforte de Lemos – paseo de la Castellana (lateral,
dirección plaza de Castilla) – plaza de Castilla – C/ Bravo Murillo – glorieta
de Cuatro Caminos – C/ Raimundo Fernández de Villaverde – C/ Joaquín Costa – plaza República Argentina – C/
Joaquín Costa (lateral) – C/ López de Hoyos – C/ Velázquez – C/María de Molina
– C/ Serrano – C/ José Ortega y Gasset – plaza del
Marqués de Salamanca – Calle Príncipe de Vergara – Avda. Menéndez Pelayo – plaza Mariano de Cavia – paseo Reina Cristina
– Calle Alfonso XII – plaza de la Independencia – C/ Alcalá – C/ O’Donnell- paseo
Duque Fernán Núñez - Meta.
Zonas afectadas
Además de no recomendar el uso del vehículo privado en la
ciudad –en el interior de la M-30– el Ayuntamiento advierte sobre estas otras
zonas a la hora de circular.
Zona Norte. Distritos Chamberí, Tetuán
Fuencarral y Chamartín:
evitar movimientos de vehículos entre las 8.30 y 11.30 horas.
Zona Suroeste. Distritos de Latina, Arganzuela y Moncloa:
evitar los movimientos de vehículos privados entre las 10.00 y las 14.30.
Distritos de Retiro y Centro: se verán afectados entre las
09.30 y 14.30, por lo que en ese horario no se recomienda la utilización del
vehículo privado.
Distrito de Salamanca: estará afectado entre las 08.00 y
las 15.00 horas, pues tanto la salida como la llegada transcurre por sus
barrios. En ese horario se recomienda que no se utilicen los vehículos
privados.
Hospital La Paz: Se recomiendan que los movimientos de
entrada se realicen por Monforte de Lemos.
En todo momento habrá agentes de Policía
Municipal y de Movilidad para controlar los cortes y desvíos a lo largo del
itinerario. El Ayuntamiento solicita que los ciudadanos colaboren con sus
indicaciones dada la complejidad del evento.
Desvío de
líneas de la EMT
La
celebración del Maratón en las calles de Madrid supondrá el desvío o limitación del recorrido de 89
líneas de la EMT
entre las 6.00 y las 15.00 horas. Los cambios estarán sujetos al avance de
los corredores.
Las
líneas afectadas son estas: 1 - 2 - 3 - 5 - 6 - 7 - 9 - 10 - 11 - 12 - 14 - 15
- 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 23 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 31 - 32 - 33 - 34
- 35 - 36 - 37 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53
- 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 70 - 74 - 75 - 78 - 85 - 86 -
107 - 116 - 118 - 119 - 120 - 124 - 126 - 127 - 128 - 129 - 133 - 134 - 135 -
138 - 146 - 147 - 148 - 149 - 150 - 160 - 161 - 173 - 174 - 176 - 177 - 178 -
C1 - C2 - Exprés Aeropuerto y S.E. (Plaza Castilla-Cementerio Fuencarral).
El
paso de los corredores implicará también la supresión temporal del servicio en
más de 800 paradas de la red de EMT en diferentes tramos horarios a lo largo de
la mañana. Toda la información detallada sobre todos los desvíos de estos
itinerarios, línea por línea, está disponible en la página web de la EMT (www.emtmadrid.es) y en el teléfono de
atención al cliente 902.50.78.50.
Dispositivo de Samur
Entre
las 8.00 y las 16.00 horas del domingo, SAMUR tendrá en las calles de Madrid un
total de 213 efectivos: 6 médicos, 15 enfermeros y 192 técnicos en emergencias.
Los
recursos sanitarios serán 3 Unidades de Soporte Vital Avanzado, 12 Unidades de
Soporte Vital Básico, 3 puestos de Médicos Avanzados (PSA), 12 motos sanitarias
Soporte Vital Básico (HALCONES), 12 bicicletas sanitarias Soporte Vital Básico
(LINCES), 17 equipos sanitarios a pie Soporte Vital Básico (ECOS) y 3 vehículos
de Intervención Rápida medicalizados.
Para la coordinación de
todo el dispositivo habrá un centro de Mando y Control (CICOIN), situado junto
a la línea de meta en el Parque
del Retiro. También habrá dos autobuses de transporte de personal y cuatro
vehículos para el transporte de material. En labores de protección civil
(PALMAS) en el recorrido estarán 35 personas.
Todo
este dispositivo se dedicará a la asistencia sanitaria del público y de los
deportistas y a labores de protección civil: enlace físico con el personal de
la organización para la seguridad de los asistentes en todos los puntos del
recorrido; inspección y valoración secuencial de cada uno de los sectores de trabajo informando periódicamente
al CICOIN de: afluencia de público, aforo de gradas, situación del tráfico
rodado, estado del vallado del recorrido e incidencias de cualquier índole. En
caso de incidencia, actuaría en el control de masas y organización de la
evacuación de la zona afectada.
En
cuanto al servicio de limpieza,
habrá 65 operarios con 20 maquinas (6 barredoras, 1 baldeadora, 2 camiones de
primera intervención, 11 peinados). Para la recogida de residuos se instalarán
contenedores en diferentes puntos de avituallamiento y en la meta: 162
para envases, 46 para papel/cartón y 74 para resto de materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.