Las familias de los alumnos
del colegio público de Las Tablas Josep
Tarradellas están preocupadas por la seguridad de sus hijos. La decisión de
la Consejería de Educación, dirigida por Lucía
Figar (PP), de ubicar en este centro ocho nuevas clases de Infantil ha
desatado todas las alarmas entre los padres. En un escrito del AMPA dirigido a la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, a la dirección del Área Territorial de la Consejería de
Educación, a la Inspección Educativa
de Madrid y a la Subdirección
General de Inspección Educativa reconocen estar “especialmente” preocupados
por “todas aquéllas cuestiones relacionadas con el cumplimiento de la normativa
vigente, y en especial aquéllos extremos relacionados con la seguridad y la
prevención de riesgos”. Mientras tanto, las familias sin plaza en los centros
públicos o concertados del barrio han puesto en marcha una recogida de firmas a
través de la plataforma change.org
en la que reclaman que los menores sean escolarizados en Las Tablas.
En el escrito las familias del
colegio consideran que la ocupación prevista para el centro a partir del
próximo mes de septiembre “podría conllevar incumplimiento de las condiciones
exigidas por el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero”, en el que establecen
los “requisitos mínimos” de los centros que imparten las enseñanzas de segundo
ciclo de educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Según el AMPA, “entre los
incumplimientos, dadas las proyecciones que parecen barajarse, y a pesar de la escasa
información recibida, podríamos citar como más llamativos, las dudas sobre el
tamaño adecuado de varias aulas de infantil, la falta de aseo por aula en
algunas de ellas, así como la eliminación de las aulas obligatorias de
desdoblamiento, y un posible incumplimiento de las medidas de prevención de
riesgos y evacuación”.
Según la entidad que representa a
las familias del Josep Tarradellas, “dado que en cumplimiento de la legalidad
vigente habrá de formalizarse el correspondiente expediente con las
modificaciones oportunas, preocupados por la nueva situación de ocupación del
Centro durante el curso 2014-2015, así como por los posibles efectos que la
misma pueda conllevar igualmente para los años siguientes, y ante una total
ausencia de información (…) se solicita la entrega de una copia de cuanta documentación obre en los registros administrativos
en relación a nuestro Centro, y particularmente, dada su importancia en la
medida que estaría en juego la seguridad e integridad física de nuestros hijos,
el estudio firmado por técnico
competente para determinar si las instalaciones del CEIP Josep Tarradellas,
ante la inclusión de ocho aulas nuevas para primero de Infantil, cumplen las exigencias legales, entre
ellas el DB-SI del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba
el Código Técnico de la Edificación”.
Petición en Change.org
Mientras tanto, las
familias que se han quedado sin plaza en los colegios públicos o concertados de
Las Tablas continúan su batalla para conseguir que la Consejería de Educación
se comprometa a escolarizar a los chavales en el barrio. Entre otras
iniciativas, han puesto han publicado una petición, a través de la plataforma change.org, en la que muestran a la Consejería de
Educación y el Servicio de Apoyo a la escolarización de Fuencarral-El Pardo su preocupación “por las posibles
soluciones” que desde la Consejería se les pudieran ofrecer. Las familias
afectadas solicitan a la Comunidad de Madrid que se les asegure “que todos los
niños de tres años de Las Tablas que han solicitado plaza en un colegio público
o concertado para el curso 2014-2015, van a ser asignados a
un colegio situado en el barrio de Las Tablas”. Además, y teniendo en
cuenta “el actual estado de masificación que existe en los tres colegios
públicos de Las Tablas”, se les confirme “que los niños no admitidos serán
asignados a un colegio público que está previsto construir en el barrio de Las
Tablas” y, al mismo tiempo, “la fecha de puesta en marcha de dicho nuevo
colegio público y las medidas que tienen previstas para los alumnos mientras
dicho colegio esté en construcción”.
La situación de la educación pública en
Las Tablas ha llevado a las asociaciones
de padres de los tres colegios públicos del barrio (Gabriela Mistral, Leopoldo
Calvo-Sotelo y Josep Tarradellas),
así como del Instituto de Secundaria Manuel
Fraga, (situado en el barrio de Sanchinarro), ha suscribir un escrito en el
que reclaman a la Consejería de Educación la construcción “inmediata” de “al
menos” dos escuelas infantiles, un colegio de Infantil y Primaria para el curso
2014-2015, otro más para el 2015-2016 y un Instituto de ESO, Bachillerato y
Formación Profesional.
Sin respaldo del Ayuntamiento
Sin embargo, Las Tablas no es el único
barrio de Madrid que sufre la falta de previsión por parte de los responsables
de la política educativa de la Comunidad. El ejemplo más reciente está en el
distrito de Barajas, donde la Junta Municipal aprobó en el pasado 3 de junio,
con los votos del PP, una proposición
del Grupo Socialista en la que se instaba al Área
de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid solicitar al Gobierno
regional “que proceda con carácter urgente” a la construcción de un nuevo instituto público “debido al
volumen de alumnado que en el próximo curso tendrá que cursar educación
secundaria y que colapsaría al actual, IES
Alameda de Osuna, al no disponer este de capacidad suficiente para absorber
dichas plazas".
Hace ahora un año el PP rechazó
una proposición del Grupo Socialista en la Junta Municipal del distrito de Fuencarral-El Pardo en la
que se reclamaba la construcción de un
Instituto de Secundaria y Bachillerato en el barrio. Según el vocal popular
encargado de defender entonces la postura de la Junta Municipal, José Manuel Méndez, el consistorio
únicamente se ha comprometido a ceder a la Comunidad el suelo necesario donde
situar las infraestructuras educativas necesarias. Según informó entonces Las Tablas Digital, el
vocal socialista Alberto Muiños
justificó la presentación de la proposición “teniendo en cuenta la situación de
la educación pública en Las Tablas, un barrio con 35.000 habitantes que no
entendemos que no tenga un Instituto o las infraestructuras necesarias”. En su
intervención Muiños mostró su extrañeza por el hecho de que los alumnos de
enseñanza secundaria del Gabriela Mistral “se les tenga que enviar al Instituto
de otro barrio y de otro distrito”, en referencia al instituto Manuel Fraga Iribarne,
situado en el barrio de Sanchinarro de Hortaleza.
La postura del PP
de Barajas contrasta también con la manifestada por esta misma formación política
en el distrito de Fuencarral en relación a los colegios de Infantil y
Primaria. En julio de 2012 el
concejal del distrito de Fuencarral, José
Antonio González de la Rosa (PP), rechazó instar a la Comunidad la
construcción de nuevos colegios públicos
en Las Tablas porque “no es la solución” para atajar la fuerte demanda de
plazas escolares. En respuesta a una pregunta planteada por la vocal de UPyD, Charo Iglesias, el concejal González de
la Rosa descartó que la construcción de nuevos colegios públicos pudiera servir
para solucionar un problema cuyo origen se encuentra, según declaró entonces,
en el efecto “baby-boom” que en su opinión se registra en el barrio. “Hay que
ser muy cuidadosos con este tema –aseguró- porque podría ocurrir como en otros
distritos, en los que se están cerrando colegios porque no hay demanda”, algo
que podría ocurrir en Las Tablas “dentro de 15 o 20 años”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.