El Centro Cultural Conde
Duque acogerá los próximos 9 y 10 de
marzo unas jornadas sobre bicicleta y calidad de vida en la que
participarán expertos, cargos públicos de Europa y Estados Unidos y
representantes de organizaciones ciudadanas. Mientras tanto, un vecino de Las
Tablas, @deteibols, continúa, hasta
el próximo día 28 de febrero, con su campaña de sensibilización en defensa del
uso correcto y el mantenimiento adecuado de los carriles bici instalados por el
Consistorio hace algo más de un año en el barrio.
![]() |
A lo largo del mes de febrero Carlos Blanco (@Deteibols) recorre los carriles bici de Las Tablas para sensibilizar sobre su uso y reclamar un mantenimiento efectivo por parte del Ayuntamiento. /LTD |
Bajo
el título “Ciudades en Bicicleta”, los participantes en las jornadas analizarán
cómo ha evolucionado la relación de la bicicleta con los habitantes de Nueva York, Londres,
París, Madrid o Barcelona, todas ellas grandes ciudades que, según el
Ayuntamiento, “han afrontado el reto de mejorar la calidad urbana a través de
la movilidad ciclista”. Entre otros aspectos, se abordarán aspectos como “el
diseño de calles e infraestructuras, la integración de las periferias, la
intermodalidad con el transporte urbano, la percepción de la seguridad, los
cambios en la cultura y las estrategias comunicativas que facilitan la
transición a otra forma de movilidad”.
Entre los ponentes invitados están Joshua Benson (director del Programa de Bicicletas y Peatones de la
ciudad de Nueva York), Jörg
Thiermann-Linden (Instituto Alemán de Urbanismo), Alain Boulanger (Ayuntamiento de París); Esther Anaya (Imperial College de Londres) y Elisabeth Lorenzi (UNED). Por parte de las administraciones locales
intervendrán, entre otros, Elisa
Barahona (directora general de Sostenibilidad y Planificación de la
Movilidad del Ayuntamiento de Madrid), Adriá
Gomila (Ayuntamiento de Barcelona) y Enrique
Asensio (Ayuntamiento de Zaragoza).
Las jornadas, que serán inauguradas por el delegado del área de
Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, son gratuitas pero, como el aforo es limitado,
las personas interesadas en asistir deben formalizar la correspondiente
inscripción a través de un “formulario electrónico”.
Además de los debates programados, “Ciudades en Bicicleta” también
ofrecerá otras actividades, entre ellas la exposición "Ciclistas urbanos. Rodamos en la buena
dirección", del fotógrafo y ciclista urbano José Miguel Llano
y cedida por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).
Además, los días previos a las conferencias (7 y 8 de marzo), se podrá
participar –previa inscripción- en un taller de mecánica y mantenimiento de la
bici o en alguna de las tres rutas
guiadas que, desde la Puerta de Alcalá, recorrerán en bicicleta el parque
de El Retiro, el barrio de Las Letras, el Madrid de los Austrias y el barrio de
Salamanca.
A la espera de lo que puedan decir los expertos, Carlos Blanco (@deteibols) afronta la última semana de
su campaña en defensa de los carriles bici de Las Tablas. Desde el pasado 1 de
febrero, este vecino de Las Tablas recorre los carriles bici que discurren por las calles del barrio
encima de su bicicleta y con un chaleco reflectante especialmente diseñado para
llamar la atención de los conductores y sensibilizarles de la necesidad de
respetar esta vía ciclista. Entre otros objetivos, Blanco persigue que el Ayuntamiento de Madrid “no se limite a implantar
una instalación sino que realice de manera continuada una labor de educación y
promoción” y que los técnicos municipales realicen un “replanteamiento de la
señalización de los carriles para evitar las continuas confusiones de los
conductores”.
Más información y programa
completo de las jornadas,
aquí
NOTICIAS RELACIONADAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.