El nombre de Elena González Moñux, presidenta del PP del distrito de
Fuencarral-El Pardo, vuelve a la primera página de los medios de comunicación
por un nuevo presunto escándalo. El diario digital Vozpopuli publica este viernes una información exclusiva en la que
desvela que una empresa del marido de la actual viceconsejera de Justicia de la
Comunidad de Madrid habría realizado trabajos de auditoría para la sociedad
pública Campus de la Justicia,
responsable del proyecto de construcción del complejo administrativo en el
barrio de Valdebebas. González-Moñux se presenta a las elecciones del próximo
24 de mayo en el puesto 15 de la lista encabezada por Cristina Cifuentes.
Según la información de Vozpopuli, la
empresa Save Venice habría elaborado
informes de auditoría facturados a Campus de la Justicia a través del despacho
de Eduardo Fernández de Blas,
vicepresidente del Real Madrid. Al
parecer, los trabajos se habrían elaborado en ejercicios en los que Campus de
la Justicia no contaba ya con ningún empleado y en proceso de liquidación. Se
da la circunstancia que Elena González Moñux, quien en declaraciones a Vozpopuli asegura que lleva dos años separada de Fernández Gil, está entre los responsables del
Gobierno de la Comunidad de Madrid encargados de firmar las cuentas de Campus
de la Justicia. Las cuentas correspondientes a los ejercicios 2011, 2012 y 2013
no fueron presentadas hasta julio de 2014. Junto a González-Moñux, las cuentas
de la sociedad pública han sido firmadas, entre otros, por Salvador Victoria, consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz
del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Algunos medios de comunicación han
relacionado a Salvador Victoria con el escándalo de la trama Púnica. Se da por hecho que será llamado a declarar como
imputado tras las elecciones del próximo 24 de mayo, una vez que pierda su
condición de aforado.
Cuadro desaparecido
González-Moñux, que antes de ocupar en enero de 2012 su actual
cargo en el Gobierno de Ignacio González fue concejal presidenta de la Junta
Municipal de Fuencarral, se vio envuelta
en la polémica sobre la desaparición de un cuadro propiedad del Ayuntamiento.
Al parecer, un exconcejal del Consistorio y actual compañero en el Gobierno
regional, Luis Asúa, reconoció en
declaraciones a El País que fue ella quien presuntamente se habría llevado el
cuadro en su etapa al como concejal. Al poco tiempo de saltar la noticia a los
medios, el cuadro desaparecido fue enviado anónimamente en un sobre sin
remitente a la redacción del periódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.