El Gobierno de
la Comunidad de Madrid ha anunciado
este viernes la puesta en marcha de un “plan de choque” para afrontar la mayor ola
de calor de los últimos 12 años. El dispositivo, dado a conocer hoy por el
consejero de Sanidad, Jesús Sánchez
Martos, va dirigido especialmente al cuidado de la población más
vulnerable, como son las personas mayores y los enfermos crónicos. Entre otras
medidas adoptadas, destaca la puesta en marcha de un servicio de información a
través del 112 en el que especialistas
del SUMMA ofrecen a los ciudadanos consejos
para combatir las altas temperaturas.
![]() |
La ola de calor ha provocado un fuerte aumento en la venta de helados. /LTD |
Según informa el Ejecutivo en nota de
prensa, la medida complementa otra serie de actuaciones incluidas en el
denominado Plan de Alerta y Prevención de los Efectos en Salud de las Olas de
Calor de 2015, puesto en marcha el pasado 24 de junio. Según la Comunidad, “entre
las medidas ya implantadas cabe destacar que profesionales de Atención Primaria están realizando de
manera preventiva un seguimiento de los mayores con enfermedades crónicas,
tanto en su casa como en las residencias, para controlar su estado de salud
ante el calor y adoptar medidas”.
De momento, la
ola de calor ha provocado un aumento del transporte domiciliario a las
urgencias hospitalarias, aunque más del 50% de estos pacientes son mayores de
80 años con enfermedad crónica. Así, durante la última semana las urgencias
hospitalarias han registrado una subida del 5,2% respecto al mismo período del
año pasado.
![]() |
Indicador de temperatura de un automóvil en el que marca, ayer en Madrid, 47 grados centígrados. /LTD |
Canales
de información
Las nuevas medidas
anunciadas por Sanidad también incluyen un refuerzo en el flujo de información
dirigida a la población general en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de la Comunidad de Madrid, para que desde
las Oficinas de Farmacia se
distribuyan folletos informativos sobre recomendaciones ante la ola de calor.
Así mismo se está entregando a los ciudadanos que, por su estado de salud lo
precisen, consejos básicos para su cuidado, especialmente la hidratación. La Consejería ha editado
en esta campaña 3.000 carteles y 50.000 folletos con consejos para afrontar las
altas temperaturas, y se han distribuido en los centros de salud, residencias
de ancianos, y ahora también en las Oficinas de Farmacia.
Por otro lado,
el plan cuenta con diversos canales de información dirigidos tanto a la
población general, y profesionales de la red sociosanitaria: www.madrid.org, recepción
de las alertas a través de mensajes SMS
y avisos a través de las cuentas oficiales de Twitter de la Comunidad de Madrid: @ComunidadMadrid y @012CMadrid.
Más información sobre la ola de calor, aquí
![]() |
El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos (centro), esta mañana durante la presentación del plan. / CAM |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.