La Junta Municipal de
Fuencarral-El Pardo licitará por 162.937
euros el contrato destinado a organizar las fiestas del Barrio del Pilar
que se desarrollarán del 2 al 10 de octubre próximo en el recinto ferial
municipal de La Vaguada. Sin embargo, aunque la resolución de la convocatoria
de la adjudicación fue adoptada el pasado 22 de julio y ha sido publicada en el
Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM)*, la Junta del distrito controlada por el concejal Guillermo Zapata (Ahora Madrid) todavía
no ha hecho público el pliego de prescripciones
técnicas o las cláusulas
administrativas del contrato en la página web del Ayuntamiento.
![]() |
Sede de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo en el barrio del Pilar. /LTD |
El canon de explotación, que la empresa adjudicataria deberá
asumir mediante aportaciones en especie, es prácticamente idéntico al del año
pasado (165.139 euros) pero un 32,8% superior respecto al presupuesto de 2013,
cuando se situó en los 122.667 euros.
Según se desprende de la resolución publicada en el BOCM el pasado
lunes, 27 de julio, al concurso pueden concurrir “las personas físicas o las
personas jurídicas debidamente constituidas, que tengan plena capacidad
jurídica o de obrar y que se hallen al corriente de pago de las obligaciones
tributarias y con la Seguridad Social”. Los interesados disponen hasta el próximo
11 de agosto para solicitar toda la
documentación y la información que consideren pertinente. Curiosamente, ese mismo día también finaliza el plazo de presentación de ofertas
o solicitudes de participación.
Sin transparencia
Aunque la resolución incluye un número de teléfono y una dirección
de correo electrónico donde los posibles interesados pueden solicitar más
información, lo cierto es que en el momento de redactar esta información, la
página web del Ayuntamiento no ofrece ni las cláusulas administrativas particulares del contrato ni el pliego de condiciones técnicas. Esta
documentación, que debe ser pública y accesible, tampoco aparece publicada en
el perfil del contratante o en el tablón de edictos de la Junta Municipal del
distrito. En estos documentos se incluyen, entre otros datos de interés para
los potenciales licitadores, los criterios de adjudicación, los planos del
recinto ferial donde está previsto que se desarrollen los festejos, un detalle
completo de las aportaciones en especie que debe asumir el adjudicatario y qué
documentación se debe aportar a la hora de presentar las ofertas.
En este sentido, cabe recordar que en
mayo de 2013 la Cámara de Cuentas de
la Comunidad de Madrid señaló a la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, entonces
en manos del PP, por su falta de “eficiencia” en la contratación municipal. En
un informe de fiscalización de
contratos de sector público, el órgano de control presupuestario
madrileño constató que en un caso, concretamente la adjudicación en el ejercicio
2011 de los servicios relacionados con el certamen de pintura rápida de El
Pardo, el procedimiento seguido careció de una “concurrencia real y efectiva”.
En aquel caso, al proceso de adjudicación únicamente se presentó una oferta por
parte de una empresa invitada expresamente a participar por la propia Junta.
Según la Cámara de Cuentas, si la Junta Municipal hubiera invitado a un mayor
número de empresas, los órganos de contratación “podría haber logrado una
concurrencia real y efectiva”.
Precisamente, este
miércoles el concejal y delegado de Participación Ciudadana, Transparencia
y Gobierno Abierto, Pablo Soto,
tiene previsto presentar las nuevas
medidas que el Ayuntamiento de Madrid quiere poner en marcha, entre otras una “mejora
de la transparencia en materia de contratación pública”. A la presentación, que
tendrá lugar a las siete de la tarde en Medialab-Prado, asistirán también Miguel Arana
Catania, director del proyecto de participación, y Victoria Anderica Caffarena, directora del proyecto de
transparencia.
(*) En una primera edición se informó por error que el decreto había sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) cuando en realidad ha sido en el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM)
(*) En una primera edición se informó por error que el decreto había sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) cuando en realidad ha sido en el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM)
Espero que se controle debidamente las instalaciones del recinto ferial y se controle sanitariamente. Los feriantes infractores de otros años se les debe de evitar su instalación durante un tiempo como correctivo.En estas fiestas del Pilar me pregunto porque hay un monopolio de carpas-restaurantes todos los años los mismos. No hay más negocios en toda la Comunidad de Madrid que tengan la oportunidad de instalarse.
ResponderEliminar