El 1 de
julio marca el comienzan las rebajas
de verano en Madrid. Los consumidores tienen la oportunidad de adquirir
artículos y productos a un precio inferior al habitual en numerosos
establecimientos comerciales de Las Tablas y el resto de la capital. Como
consumidor deben tener en cuenta algunas recomendaciones habituales. El inicio
de las rebajas coincide con la publicación por parte del Consistorio de dos nuevas publicaciones divulgativas
del Instituto Municipal de Consumo: El
consumo en verano y Guía de servicios aéreos.
Recomendaciones
Rebajas y saldos. No confundir las
rebajas con saldos (artículos deteriorados, obsoletos o pasados de moda). Ambos
pueden ofertarse simultáneamente en un mismo establecimiento.
Examinar el producto. Está prohibido
vender como rebajados artículos con taras o defectos. Rechace los artículos
cuyas instrucciones y etiquetado no vengan en castellano.
Cambios y devoluciones. Pregunte en el
establecimiento ya que no es legalmente obligatorio, a menos que así lo anuncie el comerciante
o que el producto sea defectuoso.
Condiciones especiales. Fijarse si el comercio
tiene establecidas condiciones especiales para la venta en período de rebajas.
Si así fuera, éstas deben exhibirse a la vista del público, principalmente en
lo relativo a las formas de pago admitidas y la política de devoluciones.
Publicidad. Recuerde que la
publicidad es vinculante, por lo que puede exigir su cumplimento.
Factura o tique. Pida y conserve la
factura o tique de compra, es imprescindible su presentación si necesita
interponer una reclamación o hacer efectiva la garantía.
Hoja de reclamaciones. En rebajas se reducen
los precios pero no los derechos del consumidor. Ante cualquier conflicto, manifieste
su disconformidad en la hoja de reclamaciones que todo establecimiento está
obligado a tener y hágala llegar a los servicios de consumo.
Sistema Arbitral de Consumo. Comprar en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral
facilita los trámites en caso de conflicto. Permite resolver las reclamaciones
de consumo de forma rápida, sencilla y gratuita. Sus resoluciones (laudos) son
de obligado cumplimiento y tienen los mismos efectos que una sentencia judicial
firme.
Derechos
Recuerde que en temporada de rebajas los precios pueden ser más
bajos, pero la calidad y los derechos de
los consumidores se mantienen:
- Según la legislación vigente,
cada establecimiento es libre de elegir el período y la duración de las
rebajas a lo largo del año.
- El período de rebajas debe
exhibirse en el establecimiento comercial en sitio visible al público,
incluso cuando permanezca cerrado, así como su duración y las reglas
especiales aplicables a las mismas.
- En rebajas, los artículos con
descuento tienen que haber estado a la venta en el establecimiento con
anterioridad al comienzo de estas, y no pueden incluirse como tales
productos deteriorados o los adquiridos específicamente para ser vendidos
a un precio inferior al ordinario.
- Los artículos que se oferten en
rebajas deben estar etiquetados correctamente cumpliendo con la
legislación de aplicación. Además, tiene que exhibirse el doble precio, el
habitual y el rebajado, tanto en el interior como en los escaparates, y en
la publicidad.
- Los establecimientos pueden
ofrecer rebajas junto con otras promociones, excepto las liquidaciones,
pero siempre informando adecuadamente al público y con las debida
separación entre ellas.
- En caso de que la venta con
rebajas no afecte a la totalidad de los productos comercializados, los
rebajados estarán suficientemente diferenciados del resto, de forma que no
haya lugar a confusión.
- Si el comerciante establece
unas condiciones especiales para las compras en rebajas sobre la
aceptación de pago con tarjetas o las devoluciones, debe indicarlo
expresamente de forma clara y en lugar visible; en caso contrario, las
formas de pago y la política de devolución serán las habitualmente
permitidas.
- Cuando el establecimiento
anuncie que admite cambios y devoluciones está obligado a ello y, siempre,
cuando el producto tenga una tara o defecto. En este último supuesto,
tiene que efectuar el cambio o devolución de dinero a solicitud del
consumidor, sin que se le pueda imponer la aceptación de vales
comerciales.
- El servicio postventa y la
aplicación de la garantía no varían en los productos comprados en las
rebajas. La garantía legal de los productos puestos a la venta, tanto
rebajados como no, es de dos años a contar desde el momento en que se hace
entrega del mismo al consumidor.
Dos nuevas guías
El comienzo de las rebajas estivales ha
coincidido con la publicación por parte del Ayuntamiento de dos nuevas publicaciones
divulgativas del Instituto Municipal de
Consumo: El consumo en verano y Guía de servicios
aéreos.
En el folleto titulado El consumo en verano se detallan los derechos y deberes de los ciudadanos
que utilicen los servicios que más se demandan en esta época, tales como los
prestados por las empresas turísticas de alojamiento (hoteles, apartamentos,
campings, viviendas de uso turístico, etc...), de restauración (restaurantes,
bares, chiringuitos, etc.), de transporte y de intermediación, como los que
realizan las agencias de viajes. En cuanto a la Guía de servicios aéreos, los lectores encontrarán en
ella la información precisa e imprescindible sobre los derechos y deberes de
los pasajeros antes, durante y después de la contratación de un viaje en avión.
Los trámites de reserva del billete, las medidas de seguridad que afectan a los
equipajes de mano, la llegada al aeropuerto y el embarque, los traslados con
mascotas, así como las obligaciones de las compañías en caso de incidencias con
el vuelo (cancelaciones, retrasos u overbooking), son algunos de los aspectos
que figuran en esta guía. También hay información sobre los servicios que deben
recibir las personas con movilidad reducida, los menores de edad o las mujeres
en estado de gestación.
Ambas guías pueden consultarse en la web delConsistorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.