Las Tablas está sucio, pero si se compara con otros barrios de la
capital está muy limpio. Así debe pensar el Ayuntamiento de Madrid que ya ha
confirmado que su plan especial de limpieza, puesto en marcha el pasado 1 de octubre, no
llegará a esta zona de la capital. Una vez que concluyan los trabajos de
limpieza, que se desarrollarán a partir de hoy lunes y hasta el próximo
viernes, los operarios municipales habrán actuado en 175 zonas y barrios de Madrid
sobre un total de 908
hectáreas .
![]() |
Operarios de la empresa concesionaria del servicio de limpieza proceden al baldeo de una calle de Las Tablas. /LTD |
Y a la octava semana se acabó la limpieza intensiva. Los vecinos
de Las Tablas se van a tener que conformar con el nivel de suciedad que se
registra en el barrio desde hace al menos dos años. En los planes del
Consistorio dirigido por Manuela Carmena
(Ahora Madrid) no está un barrio en el que viven y trabajan más de 65.000
personas y las quejas por la falta de limpieza son habituales. El pasado
viernes el Ayuntamiento anunció la ampliación del denominado Plan de Limpiezas
Intensivas una semana más, del 16 al 20 de noviembre, puesto en marcha con el
objetivo de “devolver a la ciudad un estado de limpieza óptimo”. Tal y como se
ha hecho en las anteriores actuaciones, a lo largo de esta semana 450
trabajadores de las empresas concesionarias del servicio de limpieza municipal
procederán a realizar una profunda limpieza de 24 barrios, entre ellos algunos
situados en los distritos de Fuencarral (El Pardo-Ferrol-Villamarín-Barrio del
Pilar), Salamanca (Goya), Chamberí (Gaztambide), Retiro (Jerónimos), Hortaleza
(Pinar del Rey) o Centro (Argüelles). En esta última semana de aplicación del
plan especial, los equipos de limpieza actuarán sobre una superficie de 1.355.814 metros cuadrados .
Como en ocasiones
anteriores, los trabajos consisten en barridos manuales y mecánicos, baldeos
mixtos, eliminación de pintadas y aplicación de productos antigrafiti, peinados,
recogida de muebles y enseres, eliminación de manchas y olores, vaciado de
papeleras y doggys, desbroces y
fregados.
En septiembre la Asociación de Vecinos de Las Tablas
mantuvo un encuentro con el concejal del distrito de Fuencarral-El Pardo, Guillermo
zapata (Ahora Madrid), en el que, junto a otras organizaciones vecinales, reclamó,
entre otras cuestiones, la ampliación del servicio de limpieza y un mayor
control en el horario y frecuencia del servicio de retirada de los contenedores
de papel y vidrio.
El pasado 1 de octubre Las Tablas Digital publicaba la respuesta que en 2014, con el PP al frente del gobierno municipal, se ofrecía
desde la Dirección General de
Zonas Verdes, Limpieza y Residuos a las quejas de una vecina del barrio sobre la falta de limpieza. Entonces
el Ayuntamiento consideraba que Las Tablas era objeto de una “limpieza
intensiva”. “Las calles tienen servicio de barrido
manual, baldeo para la eliminación de manchas y olores,
con agua y productos desodorantes; los residuos abandonados en las aceras y en
el entorno de los contenedores se recogen diariamente, una vez en cada turno de
trabajo. Con todo, se es consciente de que situaciones como la que nos refiere
pueden llegar a producirse y se vigila para corregirlas lo antes posible.
Lamentamos disentir con su afirmación de que todo está mal, aunque somos
conscientes de que algunas zonas pueden estarlo en determinados momentos”,
aseguraba el Consistorio en su contestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.