FELIZ NAVIDAD
jueves, 24 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
La Comunidad aprueba una inversión de 2,3 millones para ampliar el colegio Blas de Lezo
El Gordo ha caído este 22 de
diciembre en el colegio público Blas de Lezo. Pero no lo ha hecho regando de
dinero a las familias, que no hubiera estado nada mal, sino a través de la
inversión de 2,3 millones de euros que la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy
destinada a ampliar el centro educativo.
Una calle y una plaza de Fuencarral, entre los 30 primeros espacios que cambiarán de nombre en aplicación de la Ley de Memoria Histórica
AMPLIACIÓN
El pleno del
Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes una proposición del Grupo
Municipal Socialista que permitirá el
cambio de denominación de 30 calles o espacios públicos de la capital. Entre
las vías incluidas en el listado presentado por el Consistorio solo aparece una
en el distrito de Fuencarral. Se trata de la calle Primero de Octubre, situada
en El Pardo y designada en referencia al día que Franco fue
designado en 1936 jefe del Estado. También en este mismo barrio será eliminada la plaza del Caudillo del actual callejero de la capital.
La Junta incluye al Blas de Lezo en el contrato municipal de mantenimiento y limpieza de colegios públicos
A partir del próximo 1 de enero el colegio Blas de Lezo contará oficialmente con servicio de mantenimiento y
limpieza. La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha modificado el contrato actualmente
en vigor para que se incluya el cuarto centro educativo público de infantil y
primaria de Las Tablas abierto el pasado septiembre. La empresa adjudicataria, Licuas, se embolsará algo menos de
71.000 euros.
![]() |
Entrada principal al colegio público Blas de Lezo en Las Tablas. /Archivo LTD |
domingo, 20 de diciembre de 2015
El PP pierde 6 diputados en Madrid y Podemos desplaza al PSOE del segundo puesto
El PP ha ganado las elecciones en la ciudad de Madrid. Con el 100% de los
votos escrutados la candidatura de Mariano Rajoy lograría, sumando los votos del resto de la Comunidad, 13diputados, seis menos que en las elecciones de 2011, y el 35,72% de los votos. La segunda fuerza política, con 8
diputados y un 20,82% de los votos, sería Podemos. El partido de Pablo Iglesias
supera de esta manera al PSOE de Pedro Sánchez, que con el 16,98% de
los votos logra 6 representantes en el Congreso. Ciudadanos, que se presenta
por primera vez a unas elecciones generales, también supera a los socialistas en número de votos (17,42%) y en escaños (7). UP-IU logra 2 representantes gracias al respaldo del 5,33% de los sufragios.
En total, el PP ha obtenido en la capital 645.675 votos, muy por debajo de los 880.000 registrados en 2011. El PSOE, que en 2011 era la segunda fuerza más votada es ahora la cuarta con 306.862 votos, también muy lejos de los 438.000 logrados hace cuatro años. La pérdida de votos socialistas permite que Podemos ocupe la segunda posición con 376.306 votos. Los 314.987 votos obtenidos este domingo permiten a Ciudadanos situarse como tercer partido más votado en la capital. Por su parte, UP-IU pasa de 134.000 votos a 96.322.
En total, el PP ha obtenido en la capital 645.675 votos, muy por debajo de los 880.000 registrados en 2011. El PSOE, que en 2011 era la segunda fuerza más votada es ahora la cuarta con 306.862 votos, también muy lejos de los 438.000 logrados hace cuatro años. La pérdida de votos socialistas permite que Podemos ocupe la segunda posición con 376.306 votos. Los 314.987 votos obtenidos este domingo permiten a Ciudadanos situarse como tercer partido más votado en la capital. Por su parte, UP-IU pasa de 134.000 votos a 96.322.
16.357 vecinos podrán ejercer hoy su derecho al voto en Las Tablas
16.357 vecinos podrán ejercer su derecho al voto en Las Tablas en
las trascendentales Elecciones Generales
de este domingo 20 de diciembre. Tres colegios electorales con 42 urnas permitirán a los electores
depositar sus dos papeletas, una para el Congreso de los Diputados y otra para
el Senado. Un total de 563 vecinos empadronados en el barrio de Las Tablas
podrán votar hoy por primera vez. El número de electores con derecho al voto,
16.357 personas, crece un 3,56% respecto a las elecciones municipales y
autonómicas del pasado mes de mayo (15.794).
viernes, 18 de diciembre de 2015
Se incrementan un 12,4% las alertas de productos peligrosos no alimentarios
Los servicios de inspección de la
Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid han registrado en lo que va de año 145 alertas de productos inseguros o peligrosos
no alimentarios, lo que supone un incremento del 12,4% respecto al año 2014. En
total han sido destruidas o retiradas del mercado más de 142.000 unidades de
productos inseguros.
![]() |
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, esta mañana durante la presentación de los datos. / CDM |
La empresa Merino Producciones logra el contrato de la Cabalgata de Reyes de Fuencarral por 50.000 euros
La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha asignado a la empresa
Merino Producciones la organización de la cabalgata de Reyes Magos del próximo
enero a la empresa Merino Producciones.
El valor del contrato alcanza los 50.094
euros, lo que supone una rebaja del
4,7% sobre el presupuesto inicial de licitación pero un aumento del 12,6% sobre el desembolso
real realizado el año pasado.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
El PSOE reclama al Ayuntamiento incluir en el presupuesto de 2016 la construcción de una segunda escuela infantil en Las Tablas
AMPLIACIÓN
Las Tablas podría tener el año que viene una segunda escuela
infantil pública. La portavoz del Grupo
Municipal Socialista, Purificación
Causapié, ha desvelado este miércoles que entre las enmiendas presentadas
se incluye el nuevo centro educativo, que estaría situado en la parcela
municipal B-25, situada entre las calles Santo Domingo de la Calzada y Viloria de la
Rioja. Entre 2010 y 2015 más de 2.258 niños y niñas se quedaron sin plaza en la única escuela pública de Las
Tablas, sostenida con fondos de la Comunidad de Madrid, que atiende la demanda
de los más de 60.000 vecinos y trabajadores de Las Tablas.
![]() |
Infografía del proyecto arquitectónico ganador del concurso organizado en 2007 por la Junta de Fuencarral para la escuela infantil municipal de Las Tablas. |
El PP denuncia un “nuevo asentamiento chabolista” en Las Tablas
El
concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (PP) Borja Fanjul denunció ayer en la comisión de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid la
existencia de un “nuevo asentamiento chabolista” en Las Tablas. El asentamiento
ilegal está situado en un solar municipal situado en la calle
Fuencarral-Hortaleza, frente al parque empresarial Adecua. En opinión del concejal popular, “hay que darle solución
antes de que vaya a más”.
![]() |
La altura del terreno y la maleza hacen difícil distinguir, desde la calle Fuencarral-Hortaleza, las chabolas instaladas en una parcela frente al parque empresarial Adecua de Las Tablas. /LTD |
lunes, 14 de diciembre de 2015
Hacer deporte en las instalaciones municipales será más barato a partir del 1 de enero
ACTUALIZADO
Una alegría para los vecinos de Las Tablas y el resto de la ciudad de Madrid. El Ayuntamiento tiene previsto aprobar en el próximo pleno una bajada generalizada en los precios de las actividades deportivas que se realizan en las instalaciones municipales. Según se ha acordado este lunes en la comisión de Economía y Hacienda, los precios bajarán una media del 15%. Entre los cambios previstos en la actualización de la Ordenanza Fiscal que regula los precios públicos por la prestación de servicios en Centros Deportivos y Casas de Baños se incluye una reducción media en el precio del alquiler de las pistas deportivas del 59,8%. La medida entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Una alegría para los vecinos de Las Tablas y el resto de la ciudad de Madrid. El Ayuntamiento tiene previsto aprobar en el próximo pleno una bajada generalizada en los precios de las actividades deportivas que se realizan en las instalaciones municipales. Según se ha acordado este lunes en la comisión de Economía y Hacienda, los precios bajarán una media del 15%. Entre los cambios previstos en la actualización de la Ordenanza Fiscal que regula los precios públicos por la prestación de servicios en Centros Deportivos y Casas de Baños se incluye una reducción media en el precio del alquiler de las pistas deportivas del 59,8%. La medida entrará en vigor el próximo 1 de enero.
El consejero de Educación despacha con un tuit de madrugada y 94 caracteres la reivindicación de un instituto en Montecarmelo
Al consejero de Educación de la
Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, le ha bastado un tuit de 94 caracteres
para responder a las familias del colegio público Infanta Leonor a su
reivindicación de construir un instituto de secundaria en Montecarmelo. El
mensaje fue enviado desde la cuenta de Van Grieken diez minutos antes de las
dos de la madrugada de ayer, pocas horas después de que unas 200 familias
comenzaran un encierro voluntario que se prolongó desde última hora de la tarde
del sábado hasta la mañana del domingo.
domingo, 13 de diciembre de 2015
Nueva concentración para exigir al Ayuntamiento la retirada del cañón alemán de Montecarmelo
Diversos
colectivos y asociaciones han convocado hoy
domingo, a partir de las 12,30 horas, una concentración para exigir la retirada
del cañón alemán situado en la rotonda
de la Artillería Antiaérea de Montecarmelo. Esta es la segunda protesta que
se organiza después de que en 2013 el anterior equipo de gobierno del Partido
Popular (PP) al frente de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo decidiera
rendir homenaje al arma de artillería antiaérea mediante la colocación de un Flack-18 fabricado, tal y como queda
reflejado en el acta de recepción, en 1938 en Alemania, y empleado en la Guerra
Civil por la Legión Cóndor.
viernes, 11 de diciembre de 2015
“En Las Tablas o Sanchinarro uno no tiene la sensación de estar en Madrid”
EDITADO
¿Nos lo dice o nos lo cuenta? El prestigioso arquitecto Simon Smithson no se anda por las ramas a la hora de hablar de la ampliación de la Castellana y su relación con los PAUs del Norte. En una entrevista que publica este viernes elmundo.es, el británico considera que “los nuevos desarrollos que rodean la ciudad han creado un entorno que rompe con lo que es la capital”. A su juicio, “en Las Tablas o Sanchinarro uno no tiene la sensación de estar en Madrid".
¿Nos lo dice o nos lo cuenta? El prestigioso arquitecto Simon Smithson no se anda por las ramas a la hora de hablar de la ampliación de la Castellana y su relación con los PAUs del Norte. En una entrevista que publica este viernes elmundo.es, el británico considera que “los nuevos desarrollos que rodean la ciudad han creado un entorno que rompe con lo que es la capital”. A su juicio, “en Las Tablas o Sanchinarro uno no tiene la sensación de estar en Madrid".
![]() |
Simon Smithson. /www.rsh-p.com |
miércoles, 9 de diciembre de 2015
La Junta mejorará la seguridad vial en varios puntos de Las Tablas y habilitará el Túnel Sur para peatones y bicicletas
El
pleno de la Junta Municipal de Fuencarral-El
Pardo aprobó ayer por unanimidad tres proposiciones de los grupos políticos
de Ciudadanos y Socialista que permitirán, por un lado, mejorar la seguridad vial
en Las Tablas, y, por otro, la conexión peatonal con el barrio de Fuencarral a
través del túnel situado en la calle Puerto de Somport.
![]() |
El Túnel Sur, actualmente "abandonado e impracticable", será rehabilitado "de manera inmediata" para permitir su uso por parte de peatones y ciclistas. /C. B. (@deteibols) /LTD |
martes, 8 de diciembre de 2015
El PSOE reclama la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en el distrito de Fuencarral-El Pardo
ACTUALIZADO
La aplicación de la Ley de la Memoria Histórica llega este miércoles al pleno de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo. Y lo hará en un debate político que incluye una comparecencia voluntaria del concejal del distrito, Guillermo Zapata (Ahora Madrid), una proposición planteada desde las filas del Grupo Municipal Socialista (PSM-PSOE), una pregunta del Grupo Municipal del Partido Popular (PP) y la intervención de José Luis Córdoba, ex vocal vecino y ex portavoz de Izquierda Unida (IU), quien en el turno de ruegos y preguntas reclamará la retirada del polémico cañón alemán usado por la Legión Cóndor en la Guerra Civil e instalado por el anterior concejal del distrito y actual presidente del PP de Moratalaz, José Antonio González de la Rosa, en la rotonda de la Artillería Antiaérea de Montecarmelo.
La aplicación de la Ley de la Memoria Histórica llega este miércoles al pleno de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo. Y lo hará en un debate político que incluye una comparecencia voluntaria del concejal del distrito, Guillermo Zapata (Ahora Madrid), una proposición planteada desde las filas del Grupo Municipal Socialista (PSM-PSOE), una pregunta del Grupo Municipal del Partido Popular (PP) y la intervención de José Luis Córdoba, ex vocal vecino y ex portavoz de Izquierda Unida (IU), quien en el turno de ruegos y preguntas reclamará la retirada del polémico cañón alemán usado por la Legión Cóndor en la Guerra Civil e instalado por el anterior concejal del distrito y actual presidente del PP de Moratalaz, José Antonio González de la Rosa, en la rotonda de la Artillería Antiaérea de Montecarmelo.
![]() |
Cañón alemán de 1938 instalado en la rotonda de la Artillería Antiaérea, en Montecarmelo, por el anterior equipo de gobierno del PP al frente de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo. /LTD |
domingo, 6 de diciembre de 2015
FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Art. 1 de la Constitución
"España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político"
viernes, 4 de diciembre de 2015
El PSOE reclama habilitar un túnel entre Las Tablas y Fuencarral que permita el acceso de autobuses
El Grupo Municipal Socialista en la Junta de Fuencarral-El Pardo
solicitará el próximo miércoles al Ayuntamiento que se habilite el túnel que
comunica Las Tablas con Fuencarral con el objetivo de permitir la circulación
de los autobuses de la EMT o de transporte de trabajadores. El pleno también
debatirá otra proposición de Ciudadanos en la que se reclama la “colocación o
reposición” de la señalización vertical en la esquina de la avenida de Camino
de Santiago con el paseo de San Millán de la Cogolla.
![]() |
El túnel sur de Las Tablas visto desde el barrio de Fuencarral. /@deteibols (C.B.) |
jueves, 3 de diciembre de 2015
El Ayuntamiento mantiene este viernes la prohibición de aparcar en la zona SER por los altos niveles de contaminación
Por segundo día consecutivo el
Ayuntamiento de Madrid mantiene la prohibición de aparcar a los no residentes
en la zona de estacionamiento regulado (SER) de la capital. La prohibición de
aparcar en la zona SER no afecta, entre otros, a los vehículos comerciales, los
autotaxis en servicio, los vehículos de personas con movilidad reducida y los
de cero emisiones. Desde el Consistorio se vuelve a recomendar el uso del
transporte público y a las personas con problemas respiratorios que eviten
realizar ejercicio al aire libre.
Soy como tú. No me etiquetes
ACTUALIZADO
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, las doce asociaciones que representan oficialmente a este colectivo en el distrito de Fuencarral-El Pardo han puesto en marcha, en colaboración con la Junta Municipal, una campaña de sensibilización que, bajo el lema Sumamos capacidades, todos los vecinos “nos concienciemos y sintamos que somos iguales”.
“Cuando
lo haces, tú marcas la diferencia. Tú me rechazas, eres tú quien no quiere que
juegue con tus hijos, quien no me contrata en su empresa, quien piensa que no
voy a poder”
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Este jueves, prohibido aparcar en la zona SER por alta contaminación
AMPLIACIÓN
Este jueves el mejor amigo de los madrileños vuelve a ser el transporte público. Y es que los altos niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno que registra la capital ha obligado al Ayuntamiento a prohibir, por segunda vez en menos de un mes, el aparcamiento a los no residentes en la zona de estacionamiento regulado (SER). La medida forma parte del Escenario II previsto en el protocolo municipal para episodios de alta contaminación. Los servicios de EMT, Metro y Cercanías serán reforzados. Según ha comunicado el Consistorio, la decisión de elevar las medidas de restricción al tráfico se ha adoptado tras registrarse durante dos horas consecutivas niveles de dióxido de nitrógeno superiores a los 200 microgramos en las estaciones de Sanchinarro y Barajas Pueblo. Desde el Ayuntamiento se vuelve a recomendar limitar la realización de ejercicio al aire libre a las personas con problemas respiratorios.
Este jueves el mejor amigo de los madrileños vuelve a ser el transporte público. Y es que los altos niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno que registra la capital ha obligado al Ayuntamiento a prohibir, por segunda vez en menos de un mes, el aparcamiento a los no residentes en la zona de estacionamiento regulado (SER). La medida forma parte del Escenario II previsto en el protocolo municipal para episodios de alta contaminación. Los servicios de EMT, Metro y Cercanías serán reforzados. Según ha comunicado el Consistorio, la decisión de elevar las medidas de restricción al tráfico se ha adoptado tras registrarse durante dos horas consecutivas niveles de dióxido de nitrógeno superiores a los 200 microgramos en las estaciones de Sanchinarro y Barajas Pueblo. Desde el Ayuntamiento se vuelve a recomendar limitar la realización de ejercicio al aire libre a las personas con problemas respiratorios.
¿Aprender inglés en la barra de un bar? Ahora es posible con The Green Monkey Las Tablas
Si consideras que no hay nada mejor que la barra de
un bar para aprender idiomas estás de enhorabuena. La academia The Green Monkey, en colaboración con
el restaurante La Tabla de Góngora, ha puesto en marcha una novedosa
iniciativa, completamente gratis, para
que los vecinos o trabajadores de Las Tablas aprendan inglés de la manera más entretenida
posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)