La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, dirigida por el
concejal Guillermo Zapata (Ahora
Madrid) tendrá a su disposición todos los contenidos del periódico digital de
pago eldiario.es, dirigido por el
periodista Ignacio Escolar y especializado en "política y economía con valores sociales". El coste
de la suscripción por un año es de solo 60
euros y se incluye en el listado de
contrataciones realizado por el gerente del distrito, José Luis Fernández,
a lo largo del último mes. El documento de contrataciones no aparece nunca
publicado en la web del Ayuntamiento de
Madrid y solo los representantes de los partidos políticos con
representación en la Junta del distrito (Ahora Madrid, PP, PSOE y Ciudadanos)
tienen acceso a su contenido.
La suscripción a eldiario.es
permitirá a la Junta de Fuencarral disfrutar de varias ventajas. Tal y como
explica el periódico editado por la empresa Diario de Prensa Digital S.L en su
web, los podrá tener acceso a algunos contenidos “unas horas antes que el resto
de los lectores”, lo que permite conocer “antes que nadie las claves del día
siguiente”. La lectura del periódico se realizará sin tener que ver los
“anuncios comerciales” que acompañan a sus informaciones.
Otra ventaja que ofrece pagar por leer eldiario.es es que los comentarios
que pueda realizar el suscriptor “aparecerán destacados”. Además, los
periodistas y la defensora de la comunidad del periódico “tendrán especialmente
en cuenta” sus aportaciones.
Los suscriptores también
pueden participar en los “Encuentros de eldiario.es”, eventos que se que
celebran “periódicamente para compartir ideas, críticas, aportaciones sobre el
rumbo editorial de la publicación. “Nuestros socios podrán proponer temas y debatir
en persona con la redacción. Será un lugar de encuentro entre los que hacemos
eldiario.es y los que hacen posible eldiario.es”, señala la publicación.
Descuentos y promociones
Además de disponer de un
acceso prioritario a sus contenidos y a los eventos, la suscripción que ha
realizado la Junta Municipal permitirá disfrutar de otra serie de ventajas en
promociones y descuentos. “Buscaremos para ti descuentos y promociones en algunos servicios y actividades culturales
que puedan interesarte”, informa el medio digital a sus potenciales clientes de
pago.
Por último, la publicación recuerda que con la
suscripción también se puede conseguir su “gratitud personal y profesional por estar colaborando con un proyecto con el que compartes
valores, ayudando a que su información se difundida libre y gratuitamente”.
Según la descripción que realiza el
propio medio de comunicación, eldiario.es “es un medio digital especializado en
política y economía con valores sociales. Nos aferramos al rigor y a la
independencia de nuestro oficio y defendemos la transparencia pública, los
derechos humanos, la justicia social, la igualdad de oportunidades y una
democracia mejor, más abierta a los ciudadanos”. Y añade: “eldiario.es es un grupo de periodistas que no se
da por vencido. Detrás de la empresa de eldiario.es no hay ningún gran grupo de
comunicación, ninguna subvención, ningún favor político, ninguna deuda. Creemos
que el periodismo debe ser una profesión y no un hobby a tiempo parcial, por el
bien de la sociedad. Nuestra principal vía de ingresos es la publicidad. Sin
embargo, solo con la publicidad no basta para mantener un diario profesional e
independiente. Queremos ser un medio económicamente solvente porque
sabemos que es la única manera de poder ser libres. Queremos explorar el futuro
del periodismo sostenible con la gente que comparte nuestros
valores: por eso pedimos tu colaboración”.
Eldiario.es colabora en la sección de Internacional con el períódico "The Guardian" del cual wikipedia dice "Los editoriales de este periódico suelen ser normalmente de tendencias izquierdistas". Dicho lo cual, Zapata y sus secuaces (De la RAE: "Que sigue el partido, doctrina u opinión de otro" para que no se ofenda nadie), no hacen ni más ni menos que lo mismito que los demás (PP, PSOE, IU y Cia)... beneficiar a los suyos en lo que pueden usando dinero público. Vamos... lo de siempre...
ResponderEliminarEl Ayuntamiento también está suscrito a La Razón, y cuesta muuuucho más de 60 euros. Seamos serios, por dios.
ResponderEliminarBuen periodico!!
ResponderEliminarBuen periodico!!
ResponderEliminar