El pleno de la Junta Municipal del distrito de Fuencarral-El Pardo
ha aprobado este miércoles dos proposiciones que permitirán reforzar la
seguridad vial en los aledaños al colegio El Valle III y la limpieza del CEIP
Josep Tarradellas. El pleno también sacó adelante una propuesta en la que se
reclama la ampliación de algunas líneas de la EMT que conectan los barrios de
Valverde, Montecarmelo y Las Tablas.
La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo acordó revisar el cumplimiento del contrato del servicio de limpieza en el colegio público Josep Tarradellas. /LTD |
La primera iniciativa, referida a la seguridad vial junto al
colegio El Valle III, en fue presentada por Ciudadanos después de pactar con el
resto de formaciones políticas la retirada de uno de sus puntos, el referido a
la supresión y transformación en aparcamiento en batería de un carril de la
rotonda situada en la intersección del paseo de Tierra de Melide y la calle
Cebreiro. Los representantes de Ciudadanos accedieron a retirar este apartado
de su propuesta después de recibir los correspondientes informes por parte de
los técnicos de la Junta Municipal. Lo que sí salió adelante sin problemas fue
el resto de medidas. Así, en la calle Cebreiros se procederá a instalar, en un
punto cercano a la entrada de los alumnos de educación infantil, un paso de
peatones regulado por semáforos. Además, se dejará un único sentido de
circulación (actualmente es doble) y se sustituirá el aparcamiento en línea por
otro en batería. Al mismo tiempo, en la calle Palas de Rey se instalará, en un
punto cercano a la entrada de los alumnos de educación primaria y secundaria,
un paso de peatones regulado por semáforos. En esta misma calle también se
sustituirá el aparcamiento en línea por otro en batería y se instalarán medidas
reductoras de velocidad.
El acuerdo alcanzado entre los partidos no evitó que desde las
filas del PSOE se aprovechara la ocasión para darle un tirón de orejas a PP y
Ciudadanos. Y es que, en opinión de la portavoz socialista, Pilar Vilches, “el problema es el
urbanismo a la carta que ha tenido Madrid a lo largo de los últimos años” en
los que ha gobernado el PP. Por ello, Vilches reclamó a los representantes de
Ciudadanos que “lo tengan en cuenta” a la hora de debatir los temas
relacionados con el urbanismo. El PP evitó entrar en el fondo del debate y su
portavoz, Borja Carabante, se limitó
a anunciar el voto favorable de la formación.
Limpieza del CEIP Josep
Tarradellas
La segunda proposición a la que el pleno de la Junta Municipal dio
su visto bueno tiene que ver con la limpieza del colegio público de infantil y
primaria Josep Tarradellas. En teoría la propuesta del PP pasaba simplemente
por reclamar a la Junta que arreglase “en
el plazo más breve posible” los “serios problemas de limpieza” que afectan a
los “patios traseros” del centro escolar. Según la exposición de motivos que se
incluyó en la propuesta, la situación ha provocado “un conato de incendio” por
el “fácil acceso de los peatones a las hierbas secas junto al vallado del
colegio”, la “caída de dos árboles” y la “aparición de nidos de roedores en
zona cercana a las aulas”.
A pesar de que los partidos acordaron antes de comenzar el pleno
que se procedería a votar la iniciativa “sin debate”, lo cierto es que desde
las filas de Ahora Madrid y PSOE no se desaprovechó la oportunidad para dar
otro tirón de orejas al PP. Así, la vocal de Ahora Madrid Mai Tomás primero agradeció a la asistencia de los representantes
del PP a las reuniones de los consejos escolares de los centros educativos
públicos, algo que, al parecer, no era habitual en la anterior legislatura,
cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento de Madrid con una cómoda mayoría
absoluta. Mai también recordó a los
populares que los contratos del servicio de limpieza de los colegios públicos
del distrito lo firmó el anterior equipo de Gobierno municipal, con Ana Botella
al frente, que implicó una reducción en el presupuesto y que en estos momentos
no se pueden modificar. La representante de Ahora Madrid también criticó al PP por
la masificación que sufre el colegio, catalogado oficialmente por la Comunidad
de Madrid como Línea 3 pero con seis clases por curso.
Pero la cosa no quedó ahí. El vocal socialista Juan Fernández también le sacó los colores al PP al recordar
que en dos años el Josep Tarradellas pasará a tener 1.000 alumnos, cuando en
teoría solo deberían estar matriculados 675. Tras apuntar que el colegio cuenta
con una sola señora de la limpieza y que la AMPA ha denunciado a través de
fotografías la “presencia de ratas”, Juan Fernández recriminó al PP su no
asistencia a la concentración del pasado domingo, en la que las AMPAs de los
cuatro colegios públicos de Las Tablas se concentraron en la sede de la
Asociación de Vecinos para defender la calidad de la enseñanza pública en el
barrio y un instituto de secundaria.
Autobuses de la EMT
La última proposición relacionada con Las Tablas también fue
defendida por el PP y salió adelante con el apoyo de todas las formaciones políticas. En ella se solicitaba al Consistorio la ampliación de
algunas líneas de la Empresa Municipal
de Transportes (EMT) para conectar entre si los barrios de Valverde,
Montecarmelo y Las Tablas. Como quiera que la idea ya fue presentada desde las
filas del Grupo Municipal Socialista en la anterior legislatura, también en
esta ocasión los vocales de Ahora Madrid y PSOE volvieron a darle un rapapolvo
a los populares.
Desde Ahora Madrid se subrayó que la medida implica una
ampliación de la actual flota de autobuses, algo difícil de conseguir después
de los “recortes” que ha aprobado el PP en el Consorcio Regional de
Transportes, organismo que en última instancia es responsable de aprobar
cualquier modificación del servicio. Desde el PSOE se recordó que la idea fue
rechazada por el PP cuando ocupaba el Palacio de Cibeles. En cualquier caso, la
vocal Pilar Vilches reconoció que
los socialistas “estamos felices de que, como San Pablo, el PP se haya caído
del caballo y haya visto la luz”. El PP trató de defenderse: “Quizá antes no
era necesario y ahora sí. Es que los barrios han crecido tanto…”.
![]() |
La conexión por autobús entre los barrios de Valverde, Montecarmelo y Las Tablas será reforzada una vez que el Consorcio Regional de Transporte de su visto bueno. /LTD |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.