Esta vez sí, Las Tablas aparece bien visible. Pero lo hace en el
mapa donde el Ayuntamiento de Madrid ha detectado un mayor número de
excrementos caninos, precisamente unas de las principales quejas que plantean
los vecinos del barrio. El Consistorio ha anunciado este lunes un plan de
choque para combatir la práctica de algunos ciudadanos que no recogen los
excrementos que sus mascotas dejan en la calle. Al mismo tiempo, permitirá
sustituir las multas impuestas en
vía administrativa por la ejecución o
desarrollo de trabajos en beneficio de la comunidad.
![]() |
Zonas de Madrid (marcadas en oscuro), donde se han detectado un mayor número de excrementos caninos. /AdM |
Tal y como explica el Ayuntamiento en un
comunicado, a pesar de las
“reiteradas” campañas de información y los 7 millones de bolsas que se ponen gratuitamente a disposición de los
dueños de mascotas, en las calles, en los parques y en otros espacios de la
ciudad sigue habiendo excrementos. “Es un hecho grave por el riesgo que conlleva
para la salud pública”, subraya el Consistorio, que recuerda que la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos
y Gestión de Residuos tipifica la no recogida de excrementos de las
mascotas por parte de sus dueños como “infracción muy grave” que puede ser sancionada
con multas de entre 751 y 1.500 euros.
Los
servicios municipales han elaborado un nuevo mapa general de la ciudad en los
que se señalan los puntos en los que
suele haber excrementos caninos. Según el Ayuntamiento, “eso ha permitido
localizar las zonas donde se registra una mayor concentración de prácticas
incorrectas de los dueños de animales de compañía que no recogen los
excrementos, haciendo recaer esta carga en los empleados de limpieza”. Esta
información ha sido trasladada a la
Policía Municipal para que “ejerza en esas zonas una vigilancia que permita
sancionar este tipo de conductas incívicas”. Entre el 16 de enero y el 7 abril
pasados los servicios municipales han tramitado 103 denuncias contra otras
tantas personas por miccionar en la vía pública y otras 12 denuncias por no
recoger las deyecciones de perros u otros animales en la calle. De momento, el
Ayuntamiento prepara contra estas infracciones un “plan de choque” que, a modo de experiencia piloto, empezará a
desarrollarse próximamente en dos de los 21 distritos de la capital.
Entre las medidas que se contemplan destaca la posibilidad permutar las sanciones económicas por trabajos en beneficio de la comunidad. Para ello el afectado deberá solicitarlo. Una vez aprobada su solicitud, se le hará entrega de guantes, chaleco y botas y se le informa del punto de recogida del carro, la escoba, el recogedor, las bolsas y el resto de utensilios que tendrá a su disposición para realizar el trabajo. Una vez realizada la tarea de limpieza, se dicta el correspondiente informe que permitirá decidir si finalmente se le suspende la sanción o, por el contrario, se ejecuta la multa.
Entre las medidas que se contemplan destaca la posibilidad permutar las sanciones económicas por trabajos en beneficio de la comunidad. Para ello el afectado deberá solicitarlo. Una vez aprobada su solicitud, se le hará entrega de guantes, chaleco y botas y se le informa del punto de recogida del carro, la escoba, el recogedor, las bolsas y el resto de utensilios que tendrá a su disposición para realizar el trabajo. Una vez realizada la tarea de limpieza, se dicta el correspondiente informe que permitirá decidir si finalmente se le suspende la sanción o, por el contrario, se ejecuta la multa.
Como te va a multar la policia local en Las Tablas si no hay.
ResponderEliminarLas Tablas es efectivamente uno de los sitios de Madrid con más perros y más propietarios de perros cerdos que ensucian nuestras calles y jardines de excrementos que tienen que ir sorteando nuestros niños. Una vergüenza. Estoy esperando pillar a alguno infraganti porque no le voy a poner multa pero desde luego me va a oír.
ResponderEliminarToda la razón con que hay poca educación con que somos incívicos en este barrio. Pero antes de echar la bronca párate a pensar que tambien a tí te podrían echar broncas. Dices de niño, quizás lleves a los niños en coche, te de igual donde aparcarlo al llevarlos, pase como en estudiantes o en cualquier colegio donde a la hora de entrada y salida todo vale. Pero todo. Donde no se puede circular.
EliminarO quizá hagan ruido, jueguen en los jardines, etc... siempre puede haber muchas quejas. Antes de echar esas broncas todos tenemos que mirar si tenemos que callar.
Pues no sé que tiene que ver denunciar la gente guarra que hay con hipótesis de incivismo generalizado e hipótesis como las que comentas. Sinceramente no entiendo el razonamiento. Cada cual con su comportamiento y con sus actos. Y si alguien no está tranquilo con su comportamiento que hable por él...
ResponderEliminarTodos conocemos el problema de las minas en el barrio es innegable. Peeeroooo la comparación con otros barrios en la representación en el mapa, yo la pondría cuando menos en cuarentena, me parece que el muestreo a "visu" por parte de los diferentes operarios puede ser muy desigual, y por ello el margen de error se me antoja muy elevado.
ResponderEliminarComo cuando te examinabas del carnet de conducir, el examinador hacia mucho, pero mucho...