El futuro instituto de
secundaria de Las Tablas será construido en una parcela de menos de 14.000
metros cuadrados. Así al menos lo ha confirmado el propio consejero de
Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael
van Grieken, a través de un tuit publicado el pasado viernes. De esta
manera, el gobierno regional presidido por Cristina
Cifuentes (PP) acepta la localización prevista inicialmente por las AMPAs
de los colegios públicos del barrio y la Asociación de Vecinos y que la
Consejería consideraba poco adecuada al no llegar a los 20.000 metros
cuadrados.
En su tuit de 73
caracteres (espacios no incluidos), Van Grieken hace público que la Consejería
ha procedido a cumplir con el correspondiente proceso administrativo que
permite su cesión a la Comunidad por parte del Ayuntamiento de Madrid. El
mensaje incluye una copia del escrito oficial firmado ese mismo día, 20 de
mayo, por el director general de Infraestructuras y Servicios de la Consejería
de Educación, Gonzalo Aguado.
La noticia de la
aceptación de la parcela se produce dos semanas después de que técnicos de la
Consejería supuestamente se vieran obligados a desplazarse hasta Las Tablas
para visitar el solar. Los días pasaron sin que desde la Consejería se ofreciera
información que permitiera a las AMPAs de los cuatro colegios públicos del
barrio confirmar la localización definitiva del instituto y, en última
instancia, la construcción de la nueva infraestructura educativa.
Las alarmas saltaron tras desvelar el propio Van Grieken que la
Consejería quería una parcela de, como mínimo, 20.000 metros cuadrados. Ello
sin tener en cuenta que Las Tablas, con más de 200.000 metros cuadrados de
terreno público sin utilizar, no dispone un solar de esas características.
La reclamación de una parcela de esas dimensiones suponía una
contradicción con la política que en esta materia mantiene actualmente el
Ejecutivo regional. Y es que ni uno solo de los tres institutos de secundaria
cuya construcción está programada para este mismo año cuenta con una parcela de
esa superficie. Así, el futuro instituto de Loeches se levantará en un solar de 12.585 metros cuadrados. El de Tres
Cantos lo hará en una de 16.350.
Por último, la primera fase del instituto del Ensanche (PAU) de Vallecas estará situada en otra de 18.252 metros. La construcción de estos
centros educativos ya está en marcha y entrarán en funcionamiento en septiembre
de 2017. Para esa misma fecha el instituto de Las Tablas también debería estar
listo, tal y como se ha comprometido por
escrito la Consejería de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.