El Grupo Municipal
Socialista en la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo solicitará este
miércoles que el Ayuntamiento reclame a la Consejería de Sanidad de
la Comunidad de Madrid mayor celeridad en la construcción del centro de salud
de Las Tablas. La propuesta, que también se hace extensible a los
barrios de Montecarmelo y Mirasierra, se produce un mes después de que el director
general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria del Servicio Madrileño de
Salud, César Pascual, anunciara el
inicio este mismo año de “los trámites” para dotar a Las Tablas de ambulatorio.
![]() |
Vista de la parcela donde la Comunidad de Madrid podría construir el centro de salud de Las Tablas. /LTD |
En su proposición al pleno, el PSOE reclama que se comunique “a
los órganos municipales correspondientes las necesidades sanitarias de la
población de Montecarmelo, Las Tablas y Mirasierra” y que estos a su vez “transmitan
la petición a la Consejería de Sanidad” para que la construcción de los centros
de salud “se realice a la mayor brevedad posible previniendo incidentes de
seguridad y evitando el deterioro de la calidad asistencial”. Al mismo tiempo,
se reclama la necesidad de “dotar de recursos humanos suficientes, tanto en medicina
de familia como en pediatría y enfermería, para que los cupos de atención a la
población no sobrepasen los pacientes de riesgo recomendado por la Comisión de
Seguimiento de pacientes crónicos dependiente de la Consejería de Sanidad”.
Con toda probabilidad la iniciativa socialista saldrá adelante al
menos con los votos favorables de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos. En principio
el PP también debería votar a favor teniendo en cuenta que los presupuestos de
la Comunidad de Madrid incluyen este año una partida de 2,6 millones de euros
destinados a la construcción de tres centros de salud, entre ellos los de Las
Tablas y Montecarmelo. Además, hace un mes
el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria
del Servicio Madrileño de Salud, César
Pascual, anunció el inicio este año de “los trámites” para dotar a
Las Tablas de ambulatorio.
Parcela cedida en 2005
Sin embargo, en julio de 2013
el PP votó no a otra proposición del Grupo Socialista en la que se reclamaba
la construcción de la infraestructura sanitaria, en línea con el contenido del
Protocolo de Intenciones firmado entre el Consistorio y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) en
2008.
Tal y
como informó este digital, el PP, entonces al frente del Gobierno municipal, consideró
que el Ayuntamiento ya había cumplido su compromiso sobre este asunto, que no era
otro que la simple cesión de la parcela donde poder construir esta
infraestructura sanitaria. Así, el vocal encargado de justificar la posición
del PP, José Manuel Méndez, se
limitó a señalar que los compromisos del Ayuntamiento en cuanto al centro de
salud empiezan y terminan al borde de la parcela municipal en la que se pretende levantar el centro de atención primaria.
Según se
recoge en el acta oficial del pleno la
respuesta del representante del PP fue la siguiente: “En la sesión plenaria del
1 de junio el grupo Socialista presentó una proposición parecida a esta,
referida a la construcción de un instituto público en el barrio de Las Tablas.
En ese momento, al igual que ahora, se pretendía instar al área o departamento
competente para cumplir los compromisos asumidos en el barrio de Las Tablas, y
entonces ya se afirmó que el Ayuntamiento de Madrid había cumplido con su
compromiso de cesión del suelo a la Comunidad de Madrid para la construcción del instituto, tal como
ocurre ahora, ya que el Ayuntamiento de Madrid cedió en el año 2005 la parcela C25 a la Comunidad de Madrid
para la construcción del centro de salud.
Por tanto, el Ayuntamiento de Madrid ha cumplido con el compromiso asumido con
la firma del Protocolo de intenciones entre el Ayuntamiento de Madrid y la
Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y, en su momento, se
instó a la ejecución de estos equipamientos. No obstante, el equipo de gobierno
del Distrito ha puesto de manifiesto esta necesidad ante los responsables de la
Consejería de Sanidad, que han asumido que la
construcción es prioritaria por lo que en
cuanto se económicamente viable se acometerá”.
Casi
tres años después de las declaraciones del portavoz popular ante el pleno del
distrito de Fuencarral, las AMPAs de los cuatro colegios públicos y la
Asociación de Vecinos han descubierto que la supuesta cesión de la parcela
destinada a albergar el instituto de
secundaria no era cierta. Habrá que esperar para confirmar si la situación
se repite con el centro de salud que se reclama para un barrio donde residen y trabajan alrededor de 70.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.