Incentivar la demanda comercial y potenciar una imagen
más competitiva y dinámica del comercio al por menor, primando la ventaja de la
acción asociativa y la calidad en los recursos necesarios para la generación de
nuevos productos y servicios. Este es el principal objetivo de la nueva
convocatoria de subvenciones destinada
al comercio de proximidad que el Ayuntamiento
de Madrid ha anunciado hoy. La partida presupuestaria alcanza los 400.000 euros.
Tal y como informa el Consistorio en un comunicado, los
beneficiarios de las ayudas son las asociaciones
sin ánimo de lucro, constituidas mayoritariamente por empresarios del
sector comercial y hostelero.
Las entidades que soliciten la subvención, que tienen de plazo hasta el
próximo 23 de junio, deben estar formal y legalmente constituidas e inscritas. Además,
no pueden tener deudas en periodo ejecutivo de pago con el Ayuntamiento, salvo que las mismas estuvieran debidamente garantizadas, y deben hallarse
al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la
Seguridad Social.
La gestión de las ayudas se establece en régimen de concurrencia
competitiva y conforme al criterio general de pago por resultados. En los
proyectos deberán especificarse objetivos operativos junto con sus indicadores
de evaluación y metas de resultados que servirán para valorar la consecución de
las actividades subvencionables y determinar la cantidad final o reintegro de
la ayuda.
Las actuaciones o proyectos que pueden recibir el respaldo económico
municipal se dividen en cuatro categorías:
.- Realización de estudios para la formulación concreta de propuestas de dinamización
comercial que conlleven la materialización de acciones en el ámbito de la
convocatoria de ayudas.
.- Acciones de comunicación y/o publicidad dirigidas a la promoción sectorial o de
zonas comerciales.
.- Gastos de actividades formativas, impartidas en la Escuela de Innovación para
el Comercio del Ayuntamiento de Madrid, ubicada en el Vivero de Empresas de
Carabanchel.
.- Gastos de constitución y funcionamiento de las asociaciones constituidas con
posterioridad al 31 de octubre de 2014.
Según el Consistorio, con esta iniciativa se busca “incentivar la demanda comercial y potenciar una imagen más competitiva
y dinámica del comercio madrileño al por menor, primando la ventaja de la
acción asociativa y la calidad en los recursos necesarios para la generación de
nuevos productos y servicios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.