El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha
aprobado este martes la creación del Observatorio
para la Convivencia Escolar, un nuevo órgano consultivo cuyo objetivo es “abordar los problemas que puedan
detectarse en los centros educativos en este ámbito, coordinar las iniciativas
en los colegios e institutos y tomar las medidas necesarias para resolverlos”.
Según informa el Ejecutivo de Cristina Cifuentes (PP) en una nota de prensa, el nuevo organismo “nuevo órgano permitirá la
recogida y análisis de información, el estudio de la convivencia en los centros
docentes y la evaluación de los problemas específicos que se presenten.
Asimismo, entre sus funciones está orientar a la comunidad educativa, hacer
propuestas, planificar y coordinar las intervenciones necesarias para la
prevención y resolución de conflictos en el entorno escolar”.
El Observatorio estará integrado por representantes de
las Consejerías de Educación, Juventud y Deporte; Sanidad; Políticas Sociales y
Familia; Presidencia y Justicia; de la Federación Madrileña de Municipios; el Servicio
de Inspección de Educación; el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y la
Delegación del Gobierno a través de la Alta Inspección del Estado. Además, también
tendrán representación alumnos, familias, profesores, ONG dedicadas a la
protección de la infancia y de menores con discapacidad, medios de comunicación
y un experto de reconocido prestigio en materia de convivencia.
El nuevo órgano consultivo forma parte de las medidas del
Programa de Lucha contra el Acoso Escolar
que el Ejecutivo madrileño ha puesto en marcha “para ayudar a mejorar la
convivencia en las aulas” de los colegios e institutos de la Comunidad. El
programa dispone de una Unidad de Emergencia
contra el acoso escolar a disposición de los centros docentes de la región. De este
servicio forman parte un inspector de educación, dos psicólogos, asesores
jurídicos y policiales y expertos en convivencia y maltrato a menores. La
unidad cuenta con la colaboración y el asesoramiento de un servicio de atención
psiquiátrico integral, formado por profesionales de salud mental
infanto-juvenil de los Centros de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
El programa contra el acoso escolar también contempla la
actualización de los protocolos de prevención, detección, sanción y corrección
del acoso escolar de los centros con especial atención a los casos de cyberbulling
a través de las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.