Las
Tablas, al igual que el barrio vecino de Montecarmelo, podría disponer de una
biblioteca municipal en un futuro no demasiado lejano. Al menos esa parece ser
la intención de la Junta Municipal de
Fuencarral-El Pardo, que ha invitado a los vecinos del barrio a presentar “ideas,
deseos y necesidades” para la
construcción de la nueva infraestructura cultural en un encuentro que tendrá
lugar el próximo 1 de octubre (de 12
a 14 horas) en el colegio público Leopoldo Calvo-Sotelo.
En
realidad los responsables de la Junta de Fuencarral ya han comenzado a tantear
a los vecinos de Las Tablas, donde residen y trabajan alrededor de 70.000
personas, sobre qué clase de biblioteca quieren para el barrio. La recogida de
ideas se realiza a través de un pequeño cuestionario
en el que se incluyen solo dos preguntas. En la primera se invita a los vecinos
a señalar “qué otras cosas”, además de libros, “podría tener una biblioteca”.
En la segunda se da la opción de elegir cinco
actividades que, según los “gustos y aficiones favoritas” de cada persona, preferiría
que pudieran desarrollarse en la nueva biblioteca. En este caso, las
alternativas que se proponen son las siguientes: cuenta cuentos; taller de
prensa; taller de radio; técnicas de estudio; espacio de debate; club de
lectura; taller de dibujo/ilustración y taller de música.
![]() |
Cuestionario de la Junta Municipal en la que se pregunta a los vecinos de Las Tablas y Montecarmelo sobre la futura biblioteca municipal. /JMF |
Según
la Junta de Fuencarral, dirigida por el concejal Guillermo Zapata (Ahora Madrid), el objetivo del cuestionario es “recoger
la ideas, propuestas y deseos de la ciudadanía que en el futuro va a disfrutar”
de una biblioteca en los barrios de Las Tablas y Montecarmelo.
De momento, en la información que ha
facilitado la Junta a través de redes sociales no se indica el alcance de la
inversión que tiene previsto realizar o el lugar exacto en la que estará
situada. No obstante, el Ayuntamiento fijó en 3,5 millones de euros el coste de
la nueva biblioteca de Las Tablas.
Precisamente, la biblioteca fue uno de los proyectos
que los vecinos de la ciudad de Madrid pudieron elegir para su inclusión en los
presupuestos municipales del próximo año. Además del espacio cultural, otras
tres ideas vinculadas con Las Tablas (la construcción de un polideportivo, una
comisaría de policía y la instalación
de un ascensor en la sede de la Asociación de Vecinos) lograron pasar a la fase
final de los denominados presupuestos
participativos, dotados con 60 millones de euros. En el caso de Las Tablas,
la propuesta que logró un mayor número de votos fue el ascensor de El Palomar.
La
construcción de una biblioteca forma parte del Plan de Equipamientos que en mayo de 2008 firmaron el Ayuntamiento y
la Federación Regional de Asociaciones
de Vecinos de Madrid (FRAVM), presidida en aquel entonces, y hasta marzo
de 2015, por Nacho Murgui, actual
segundo teniente de alcalde y en equipo de gobierno liderado por Manuela Carmena (Ahora Madrid).
Que la hagan.
ResponderEliminarYo la quiero con piscina y sauna. Vaya tela... Más hacer y menos participar.
ResponderEliminarYo pondria piscina con chorros y baño turco, que es lo que a mi me va . Mientras el niño estudia yo al spa.....
ResponderEliminarMucha participación, mucha encuesta, mucha asamblea participativa, mucho lirili ....y poco lerele.
ResponderEliminarNo se ven hechos, no se ve inversión, no se promueve.
Mucho preguntar y poco hacer.
Que pena que una de las propuestas mas votadas fuera la de un ascensor en el Palomar. Sinceramente veo mas urgente un polideportivo, y no es de mi agrado estar pagando con mis impuestos una minisede de la junta de vecinos. Junta que sinceramente no sirve para gran cosa.
ResponderEliminar