300
euros al mes. Ese es el tope que podrán pagar como máximo los usuarios de las 56
escuelas infantiles gestionadas por el Ayuntamiento de Madrid una vez salga
adelante la propuesta con los nuevos precios públicos dada a conocer este
lunes. En su propuesta el Ayuntamiento establece que la suma de los precios a
satisfacer por un beneficiario no podrá exceder, por todos los conceptos, de 300 euros al mes. En el presupuesto
municipal de 2017 se incluye una partida plurianual de 2,3 millones de euros
destinada a la construcción de una escuela infantil que entrará en
funcionamiento en el curso 2018-2019.
Entrada principal a la única escuela infantil pública de la Comunidad de Madrid en Las Tablas, Palmas Palmitas, cuya gestión realiza una empresa privada. /LTD |
Según explica el Consistorio en un comunicado, la nueva tabla de precios
incluye la prestación de tres servicios: cuota de escolaridad; cuota de
comedor; y cuota de ampliación horaria.
Cuota de escolaridad. Es
la cuota general que tienen que abonar todos los usuarios en un horario estándar
de 9 a 16 horas. Su cuantía varía en función de la renta anual per cápita de la
unidad familiar y se sitúan entre 14 euros al mes para una renta anual per
cápita inferior o igual a 5.644 euros y 174 euros para una renta anual per cápita superior a
25.725 euros.
Cuota de ampliación de horario. Los
usuarios disponen de un servicio ampliado de 7,30 a 9 de la mañana y de 16 a 17,30
horas) con una tarifa de 12 euros por cada media hora de exceso sobre el
horario general.
Cuota de comedor. El
servicio de comedor, que como el de
ampliación de horario es opcional, tendrá un coste fijo de 96 euros mensuales.
Otros cambios
El
Ayuntamiento también ha modificado los distintos tramos, en función de los que
se abona el precio de escolaridad según
la renta per cápita de las familias. Así, prevé crear un tramo nuevo, lo que implica
a su vez la modificación los niveles de renta de los restantes tramos. Así, el
próximo curso una familia con una renta per cápita de 9.288 euros pagará por cuota de escolaridad únicamente 54
euros, muy por debajo de los 144 euros que abona actualmente.
Además, se elimina el suplemento de 48 euros que tenían que abonar las
familias si sus hijos eran menores de un año y, al mismo tiempo, se prevé una
reducción del 50% en la cuota de
escolaridad a favor de los menores de cuatro meses que se inscriban en la
escuela infantil hasta su efectiva incorporación al centro una vez que alcancen
los cuatro meses de edad.
Así mismo se establece el prorrateo de cuotas cuando la inscripción en el centro no coincida
con el inicio del mes, cuando se proceda a solicitar la baja en el centro antes
de la finalización del mes natural o en los casos en los que se opte por hacer
uso del período de adaptación. Además, se establecen exenciones para los menores en situación de extrema vulnerabilidad
y reducciones para situaciones de
acogimiento residencial, para alumnos cuyas circunstancias socio-familiares
impliquen una situación de riesgo y para otras situaciones de necesidad.
Escuela infantil en Las Tablas
Cabe recordar que el presupuesto municipal de
2017 incluye una partida plurianual de 2,3
millones de euros destinada a la construcción de una escuela infantil en
Las Tablas que entraría en funcionamiento en el curso 2018-2019. La instalación educativa se levantará en la parcela de
8.000 metros cuadrados situada entre las calles San Miguel del Camino y
Redecilla del Camino y contará con 3 aulas de bebés, 4 aulas de 1-2 años y 5
aulas de 2-3 años, además de sala de usos múltiples, cocina, lavandería, zona
de recreo, zonas de cambio y biberonería, sala de profesores, biblioteca,
vestuarios femenino y masculino y aseo adaptado para personas con discapacidad.
La construcción de la escuela infantil, la
segunda de titularidad pública que tendrá Las Tablas, formaba parte de los
acuerdos que en 2008 la Federación
Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), presidida en aquel
momento por el actual segundo teniente alcalde y delegado del área de gobierno
de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, firmó con el entonces alcalde de la capital Alberto Ruiz Gallardón.
En la
actualidad, tal y como ha informado este digital, Las
Tablas dispone únicamente de una sola escuela infantil pública, Palmas
Palmitas, que está gestionada por una empresa privada. Entre 2010 y 2015 más de
2.258 niños y niñas que solicitaron la
admisión se quedaron sin plaza. La media de solicitudes denegadas en los
últimos cinco años supera el 82%. En ese mismo periodo se registraron 2.716 peticiones de ingreso y fueron
admitidas 458. El ejercicio
2012-2013 fue el que tuvo una mayor demanda (661 solicitudes), pero solo el
14,6% de las mismas (96) fueron atendidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben ser respetuosos. Sea educado y no utilice términos despectivos o hirientes. Utilice mejor un pseudónimo que le pueda identificar. Las Tablas Digital no se hace responsable de los comentarios y opiniones realizados por los lectores en su derecho a la libertad de expresión. En cualquier caso, nos reservamos el derecho a eliminar aquellos contenidos que sean considerados inapropiados. Muchas gracias.