AMPLIACIÓN
Universo 10, el establecimiento responsable del servicio
técnico de Apple en Las Tablas, sufrió ayer su segundo robo desde su apertura
en 2015. Los ladrones lograron
llevarse un ordenador iMac de la recepción y otro aparato similar a la espera
de ser analizado. Al parecer, el asalto tuvo lugar sobre las once de la noche y los
efectivos de la policía tardaron en llegar alrededor de 15 minutos.
![]() |
Aspecto que presentaba ayer la entrada al establecimiento tras el asalto de los ladrones. /Universo 10 |
Según ha explicado a Las
Tablas Digital uno de los responsables de Universo 10, los ladrones lograron
levantar la cortina metálica que protege el escaparate del establecimiento y,
tras hacer añicos el cristal de la puerta con una maza, lograron entrar. Una
vez dentro, procedieron a romper un tabique de pladur para acceder al interior
del laboratorio donde se examinan los dispositivos que traen los clientes. Al
tratarse de un servicio técnico oficial de Apple, el establecimiento no almacena
equipos nuevos, que es precisamente la mercancía que buscan los ladrones
especializados en este tipo de robos.
Al margen de la cuantía económica de los objetos
sustraídos y los daños materiales provocados, los responsables de Universo 10 consideran
que la hora del suceso pone de manifiesto “la impunidad con la que pueden
actuar por el barrio” los ladrones. En este sentido, los afectados subrayan que
la llegada de efectivos de policía se demoró por espacio de “unos 15 minutos”.
El robo en Universo 10 es el segundo que se registra en el
paseo de Tierra de Melide en menos de dos meses. El pasado 22 de enero este
digital informó del asalto a El Rincón Ibérico, otro de los numerosos negocios
de esta zona que han sido víctimas de la inseguridad que afecta al barrio desde
hace años sin que las autoridades municipales ni la Delegación del Gobierno logren
ponerle freno.
Cabe recordar que los más de 70.000 vecinos y
trabajadores de Las Tablas esperan desde 2008 la construcción de una comisaría
de Policía Municipal, tal y como se comprometió el Ayuntamiento de Madrid con la Federación
Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM).
En
octubre pasado el pleno de la Junta Municipal del distrito de Fuencarral-El
Pardo respaldó, con el apoyo de todos los partidos políticos, una proposición del
portavoz de Ciudadanos en el
distrito, Víctor Fuertes, en la que
se instaba al Consistorio a solicitar a la Delegación
del Gobierno en Madrid, a cuyo frente se encuentra la exconcejal Concepción Dancausa (PP), la
construcción de una comisaría de Policía
Nacional en Las Tablas, así como a incrementar el número de efectivos
desplegados en el distrito de mayor extensión de la capital. Los
representantes de PP, Ahora Madrid y PSOE coincidieron en señalar que la
elección de Las Tablas para la nueva comisaría permitiría también mejorar la
seguridad ciudadana en los barrios de la zona norte, entre ellos Montecarmelo y Sanchinarro.
El mismo día en que el pleno de Fuencarral respaldó la
construcción de la comisaría, el portavoz socialista en la comisión municipal de
Seguridad y Emergencias, Ramón Silva, exigió
la elaboración de un plan de colaboración entre la Delegación de
Gobierno y el Ayuntamiento “para frenar el incremento de la
inseguridad” que ponen de manifiesto los datos del Ministerio del Interior
correspondientes al primer semestre de 2016. Según
señaló el Grupo Socialista en una nota de prensa, durante su intervención Silva
pidió al Consistorio “reflexionar sobre por qué han crecido casi todos los tipos
de delitos e infracciones en la capital”. El portavoz del PSOE reclamó que la
Policía Municipal “colabore al máximo con la Policía Nacional, de quien es la
competencia de seguridad”. Según los datos difundidos aquel día, a excepción de
la sustracción de vehículos a motor y del tráfico de drogas, que bajan con
respecto al primer semestre de 2015, crecen los porcentajes de delitos y faltas
(un 6%), hurtos (8%), robos (9%) y robos con violencia (2,8%).
Una comisaría cuesta dinero, igual que un centro de salud, un instituto, un colegio, etc. en cambio unas pistas de padel/tenis dan dinero, de ahí que las prioridades del barrio no sean ni la comisaría, ni el instituto, ni el centro de salud...
ResponderEliminarYo creo que deberíamos reclamar donde les hacemos daño, cortando todas las mañanas en hora punta el tráfico en la rotonda de Telefonica, así haríamos presión. Y ya de paso, pedir que la policia municipal multe en las inmediaciones de Telefonica... ah no! Que ahí pueden aparcar como les de la gana sin ser multados bajo la amenaza de Telefonica , de que si multan, despiden.
Las pistas de padel/tenis son públicas?
EliminarPerjudicar a los trabajadores de Telefónica para presionar al gobierno municipal? o es al autonómico? o al central?
Telefónica despidiendo trabajadores que rinden en su empresa para presionar a los gobiernos?
Parece ser que "visitaron" también el Bamberg. Les cundió bastante la noche.
ResponderEliminarGracias Willy. Ya nos han avisado.
EliminarEs de vergüenza la situación... totalmente de acuerdo con lo de que tenían que multar en telefónica y en calles colindantes de cómo aparca la gente, dificultando el tráfico, la visibilidad y quitando aparcamiento a los que vivimos aquí. Lo de los robos no tiene nombre, pero tardando la policía en llegar 15 minutos les da tiempo a cometer dos robos en dos sitios diferentes. En el último mes y medio, se ha robado en este establecimiento 2 veces ¿así como van a durar los negocios en el barrio? imposible.
ResponderEliminarYa que seguimos sin comisaría, debería de haber por lo menos 2 coches patrulla día y noche para vigilar el barrio de Las Tablas. Simplemente con los trabajadores de Telefónica y el BBVA la densidad de población del barrio se multiplica por 3.
ResponderEliminar