La
Comunidad de Madrid, presidida desde el lunes 21 de mayo por Ángel Garrido, ha
empleado 8 meses en arreglar el
autobús que sirve como biblioteca móvil, entre otros, a los vecinos de Las
Tablas, Tres Olivos, Montecarmelo y El Pardo. El vehículo, el más antiguo de la
flota de 13 bibliobuses que dispone la Comunidad, ha estado fuera de servicio
23 semanas y este jueves ha podido atender a los usuarios de Las Tablas durante
cuatro horas y media.
![]() |
Después de 23 semanas fuera de servicio, una usuaria hojea este jueves un libro en el interior del Bibliobús. /LTD |
Ver
estacionado otra vez el Bibliobús en su parada junto al colegio público
Gabriela Mistral ha sido toda una sorpresa. Tal y como ha podido comprobar este
digital, la presencia de usuarios en el turno de mañana ha resultado muy
escasa. En buena parte, como consecuencia de la suspensión del servicio desde
octubre del año pasado.
En
cualquier caso, tampoco la Consejería de Cultura, a cuyo frente continúa Jaime de los Santos después de ser
ratificado en el cargo por el sustituto de Cristina Cifuentes, ha querido dar
publicidad a la reanudación del servicio. De hecho, y a pesar de las molestias
causadas a los usuarios, ni la cuenta en Twitter de Bibliotecas de la Comunidad, ni la cuenta de la Consejería de Cultura, ni la del propio
De los Santos han informado del arreglo del autobús, cuya ruta semanal también
cubre barrios en los distritos de Tetuán,
Hortaleza, Moncloa-Aravaca, Villaverde, Latina, Arganzuela y el municipio de
Leganés.
En
principio, y después de haber estado 8 meses en el taller, el vehículo parece
estar en buenas condiciones, aunque las diferencias respecto al bibliobús
empleado con anterioridad, mucho más moderno y confortable, resaltan a primera
vista. Según ha podido comprobar Las Tablas Digital, dispone incluso de un
generador en condiciones, cuyo funcionamiento permite la conexión a Internet,
fundamental para poder registrar las entradas y salidas de libros y material
audiovisual, y el uso del aire acondicionado, necesario para que el conductor,
los bibliotecarios y los usuarios, una gran mayoría de ellos niños y niñas menores
de edad, no pasen calor en verano o frio en invierno. Como muchos vecinos
recordarán, el año pasado el servicio quedó interrumpido durante varias semanas
al estropearse el generador en diversas ocasiones.
Tal
y como informó este digital la semana pasada, la avería del bibliobús se debió
a un accidente de tráfico en el que se vio involucrado el vehículo en octubre de 2017. Ese mismo mes los
partidos con representación municipal –Ahora Madrid, PSOE, PP y Ciudadanos,
aprobaron por unanimidad una proposición
en la que se instaba al Ayuntamiento a reclamar a la Comunidad una solución
a los problemas que afectaban al servicio. En
marzo la jefa
de la Sección de Bibliobuses de la
Consejería de Cultura, Sagrario
Fernández, reconocía que el problema era “más importante de lo que en un
principio se esperaba” y que lamentaba “el trastorno” que les estaba
ocasionando a los usuarios.
NOTICIAS RELACIONADAS
Evidentemente, a partir de ahora observaremos en esta página exactamente el mismo celo, denunciando cada semana el no comienzo de las obras de la biblioteca municipal.
ResponderEliminarhttp://www.lastablasdigital.com/2016/09/tormenta-de-ideas-para-la-futura.html
¿verdad?
En esta página tenemos el mismo celo a la hora de denunciar cualquier chapuza, ya sea municipal o autonómica. Si no se ha dado cuenta, es que no nos lee. En cualquier caso, no dude ni por un instante que el día en que la biblioteca municipal esté cerrada 28 semanas daremos buena cuenta de ello. Pero primero la tendrán que construir, digo yo, y después hacer como la Comunidad de Madrid con el Bibliobús: dejar a los vecinos del barrio sin servicio 8 meses. Buenos días y gracias por sus comentarios.
EliminarNos ha quedado bien claro,
ResponderEliminaren toda la página, desde su creación en enero de 2012, no existe ni una sóla entrada denunciando la ausencia de la biblioteca municipal.
En cambio, la avería del bibliobus, tratándose de un parche orientado principalmente a prestar servicio en zonas deprimidas y remotas de a comunidad, recibe una entrada semanal.
Muy lógico, si señor.
Anónimo, no es cierto que en esta página no hayamos publicado ninguna información sobre la biblioteca municipal desde el año 2012. Te adjunto algunos titulares como ejemplo: "Carmena anuncia la “preparación de un concurso de ideas” para la construcción de la futura biblioteca municipal de Las Tablas"; "La construcción en Las Tablas de la biblioteca y el centro cultural se realizará en dos parcelas diferentes"; "El PSOE de Fuencarral consigue transformar la biblioteca de Las Tablas en un centro cultural"; "El Ayuntamiento selecciona la parcela donde construirá la futura biblioteca municipal"; "El Ayuntamiento recopila fondos bibliográficos para la biblioteca de Las Tablas cuatro años antes de su entrada en funcionamiento";"Botella inaugura una nueva biblioteca municipal en….Chamartín"; "El Ayuntamiento invierte 2,1 millones de euros en renovar la nueva biblioteca Gabriel García Márquez "; "El Ayuntamiento presupuesta inversiones en Las Tablas por valor de 12,7 millones de euros durante 4 años"; "Botella inaugura una nueva biblioteca municipal en el distrito Centro tras una inversión de 6,4 millones de euros"; "Ni rastro del centro de salud, el mercado municipal, el instituto, la biblioteca o el polideportivo en los presupuestos de 2015".
EliminarLas Tablas Digital ha reclamando desde su creación la necesidad de contar con una biblioteca municipal. Una demanda que no es nuestra, sino de los vecinos del barrio. La cobertura informativa que hemos hecho en relación a la falta de biblioteca municipal está condicionada, nos guste o no, por nuestros limitados recursos humanos, materiales y económicos. Es decir: hemos hecho lo que hemos podido. ¿Que podíamos haberlo hecho mejor? Sin duda.
EliminarPor último. Decir que el bibliobús es "un parche orientado principalmente a prestar servicio en zonas deprimidas y remotas de a comunidad" pone de manifiesto que realmente desconoces lo que es este servicio público (pagados con nuestros impuestos) de préstamo de libros y material audiovisual. Las Tablas no es ninguna zona "deprimida" ni "remota". Claro que no. Tampoco lo es Montecarmelo, Tres Olivos o El Pardo, otros tres de los numerosos barrios de la ciudad donde también opera el Bibliobús. Y es precisamente por ser un servicio público por lo que nos hemos empeñado en defender semana tras semana su correcto funcionamiento. Es más, muchos lectores de esta web así nos lo han pedido. Si realmente sigues a Las Tablas Digital tendrías que saber que nunca hemos dejado pasar la oportunidad de informar sobre la necesidad de contar con una biblioteca municipal y criticar la falta de actuación o los retrasos de los responsables políticos de turno, antes del PP y actualmente de Ahora Madrid.
Eliminar