El barrio de Las Tablas
podría pasar a ser reconocido en un futuro como Las Tablas Este. La Operación
Chamartín, denominada ahora como Madrid
Nuevo Norte (MNN), incluye la creación de un ámbito de desarrollo que los
promotores han decidido bautizar como Las
Tablas Oeste. El proyecto, presentado ayer por la alcaldesa Manuela Carmena (Ahora Madrid), el
presidente de la promotora Distrito
Castellana Norte, Antonio Béjar,
y el ministro de Fomento, José Luis
Ábalos (PSOE), contempla la construcción de un puente desde la avenida de Santo Domingo de la Calzada hasta Nuestra
Señora de Valverde, y un túnel y una
pasarela que conectará la calle Puente la Reina (Las Tablas) con Afueras de
Valverde (Tres Olivos). Al mismo tiempo, las calles Puerto de Somport y Herrera
Oria quedarán comunicadas mediante otro túnel. La línea 10 de Metro, que en el barrio cuenta con dos paradas (Las Tablas
y Ronda de la Comunicación), crecerá a lo largo de la ampliación de la
Castellana con la construcción de tres
nuevas estaciones, lo que obligará a cambiar la nomenclatura actual del
trayecto que cubre desde Chamartín hasta San Sebastián de los Reyes.
Tal y como
señalan el Ayuntamiento y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) en una nota de prensa conjunta, el proyecto
divide el ámbito de actuación en cuatro
zonas: la estación de Chamartín, el Centro de Negocios, Malmea-San
Roque-Tres Olivos y Las Tablas Oeste.
La denominación de estos cuatro ámbitos difiere de la proporcionada hace solo tres meses por la alcaldesa Manuela Carmena y el anterior ministro de Fomento, Íñigo de la Serna (PP). Entonces, los
ámbitos de actuación fueron identificados como Centro de Negocios, Fuencarral-Malmea,
Fuencarral-Tres Olivos y Fuencarral-Las Tablas.
La edificabilidad total permitida en el ámbito alcanza los 2,6 millones
de metros cuadrados, un 21% por debajo de los 3,3 millones previstos en el plan
que la antecesora de Carmena, Ana Botella (PP), dejó en los cajones del
Consistorio antes de las elecciones municipales de 2015. El uso residencial supera por poco el millón de metros cuadrados, de los
cuales 790.000 se situarán al norte de la M-30 junto con
actividades económicas comerciales y de servicios terciarios. Al sur de la M-30 se situará el grueso del uso terciario de oficinas, que estará estrechamente vinculado a la futura nueva estación de Chamartín. En
esta zona el uso residencial, que según el Ayuntamiento “resolverá la
transición con los barrios del entorno próximo”, alcanza solo un 20%.
En principio, y según informaron en abril Carmena y De la Serna, en el ámbito de actuación más
cercano a Las Tablas está previsto construir 757 viviendas y 140.000
metros cuadrados estarán destinados a la “actividad económica”.
Tres
centros de salud
Según la información que ofrece la promotora DCN
en su página web, el proyecto, que incluye la construcción de un total de 10.500 viviendas contempla la
construcción de 6 centros educativos, 3
centros de salud y 6 centros deportivos. En este sentido, cabe recordar que
la ampliación de la Castellana que estuvo a punto de aprobar el anterior equipo
de Gobierno al frente del Consistorio preveía levantar nada menos que 17.700
viviendas, 20 centros educativos
públicos (entre escuelas infantiles, colegios e institutos), tres centros de
salud, ocho centros sociales de atención a mayores, siete centros culturales y bibliotecas y ocho espacios deportivos.
De todas esas infraestructuras se mantienen los tres centros de salud. Los
centros educativos públicos y los espacios deportivos se reducen y sobre los
centros de mayores o los centros culturales y bibliotecas no se hace mención
alguna.
El cálculo de las dotaciones públicas que
manejan el Ayuntamiento y DCN para el nuevo desarrollo urbanístico contrastan
con la que disfrutan actualmente los tres PAUs
del norte de la capital (Las Tablas, Sanchinarro y Montecarmelo), que con más 33.000 viviendas construidas únicamente
tienen un centro de salud, un centro cultural y una biblioteca municipal, todos
ellos localizados en el barrio de Sanchinarro. Respecto a los espacios
educativos, los 6 centros que anuncia DCN en su web estarían por debajo de los
que cuenta actualmente el barrio de Las
Tablas, incluyendo el instituto de Educación Secundaria y la escuela
infantil municipal que entrarán en funcionamiento el próximo curso.
En
relación a los equipamientos, DCN
señala en su web que Madrid Nuevo Norte
“aportará los equipamientos públicos necesarios para la zona norte de Madrid” distribuidos en más
de 250.000 metros cuadrados. Según DCN, participada por BBVA y la constructora San
José, las futuras dotaciones “están planificadas y dimensionadas tanto para
cubrir los requerimientos de los barrios ya existentes,
como para responder a las necesidades de los nuevos vecinos y vecinas que acudirán al ámbito”. “Educación,
sanidad, deporte y cultura estarán a
un paso de las personas que vivirán y trabajarán en la zona”, asegura la promotora.
Rascacielos
y Chamartín
Además de las viviendas de uso
residencial, el proyecto MNN incluye la construcción de tres rascacielos que
estarán situados frente a las Cuatro Torres. Los dos más pequeños medirán 190 y
230 metros, respectivamente. El tercero se convertirá, gracias a sus más de
250 metros, en el edificio más alto de España. Una vez concluidos los nuevos
rascacielos cambiarán el sky line del
que disfrutan actualmente los vecinos de Las Tablas y del resto de la ciudad de
Madrid.
Tal y como se había anunciado, la
remodelación de la estación de Chamartín es la pieza angular del proyecto. Según el Consistorio, las obras previstas garantizan
que Madrid dispondrá “de una nueva estación ferroviaria, moderna y de
referencia a nivel europeo”. En el ámbito de la estación está previsto levantar
el “gran Centro de Actividad Económica y
Empleo” con 1,2 millones de metros cuadrados, en los que se incluyen 260.000 metros de uso residencial de
los que un 20% será vivienda protegida.
En el artículo se lee que las dotaciones están dimensionadas para atender las necesidades de los "barrios ya existentes"
ResponderEliminarEn otras palabras, el equipamiento pendiente en las Tablas (casi todo), será sustituido por el que ahora ejecute DCN al otro lado de las vįas.
Y para que los vecinos no protesten, bautizamos al nuevo ámbito como "Las Tablas-OESTE" y nos quedamos tan agusto.
Vaya,vaya, no me lo esperaba...
Ojo, DCN no ejecuta ningún equipamiento. A lo sumo pondrá a disposición del Ayuntamiento determinadas parcelas donde se podrá construir esos equipamientos. Será competencia del Consistorio, o en su caso de la Comunidad de Madrid, proceder a licitar las obras de cualquier instalación pública.
Eliminar...Y si el día de mañana recalificamos estás parcelas ahora "liberadas" el negocio es redondo. ¿verdad?
ResponderEliminarOsea q seguiremos hasta el infinito si tener nada de nada en el Barrio. Eso sí pagando IBI como los que más. Maravilloso
ResponderEliminarEstoy contigo. Pagamos un IBI elevado para tener las calles sucias, el asfalto con grietas y agujeros, sin centro de salud, sin biblioteca, sin comisaría, sin polideportivo...
EliminarMe parece perfecto y en las tablas a ver si empiezan con la torre adequa ya
ResponderEliminarEl ayuntamiento costeará de su bolsillo la reforma de los nudos de la M40 (carretera de Fuencarral) y el de la M30.
ResponderEliminarAmbas obras son imprescidibles para la puesta en marcha del "pelotazo" urbanístico.
Y mientras a los vecinos de las Tablas se nos cuela la idea de que no hay presupuesto para ejecutar una biblioteca, un polideportivo o un centro cultural.
Están muy, pero que muy claras las prioridades municipales.
Primero el banco y después,o mejor nunca, los vecinos.